Contra la grasa, fibra

Llegó el verano, el clima cálido y soleado nos invita a lucir nuestro cuerpo en estas vacaciones. Si pensar en esto nos inquieta un poco, no hay nada de qué preocuparnos aún hay tiempo de prepararnos para mostrar un poco más de piel en unos cuantos meses, ya sea que queramos bajar unos kilitos o nada más recuperar fuerza y tono muscular.

No importa el objetivo final, si buscamos un mejor cuerpo la ciencia puede ayudarnos a encontrarlo. Y aceptémoslo, un mejor cuerpo no se logra haciendo lo mismo siempre, tendremos que hacer algunos cambios, aunque sean pequeños. Científicos e investigadores están siempre evaluando dietas y ejercicios, incluso los factores psicológicos que pueden influir en el éxito y el fracaso cuando de perder peso se trata.

Investigadores de la Universidad Brighman Young de Provo, Utah, publicaron en The Journal of Nutrition un estudio sobre la relación entre la ingesta de fibra y el riesgo de aumento de peso y grasa corporal con el paso del tiempo. En la investigación participaron más de 250 mujeres, cuyo peso y grasa corporal se registraron al principio del estudio y 20 meses después, al concluir. Si bien en más del 50% de los casos el peso y la grasa aumentaron mientras duró el estudio, los investigadores encontraron que por cada gramo de incremento en el total de fibra (soluble e insoluble) consumida, el peso de los sujetos se redujo aproximadamente medio kilo, y la grasa, un cuarto de punto porcentual.

La conclusión del estudio fue que “en mujeres, incrementar la fibra dietética reduce de forma significativa el riesgo de aumentar de peso y tener más grasa, independientemente de varios factores que pueden influir, entre otros, actividad física, ingesta de grasa en la dieta y otros.”

Por otro lado el Department of Nutrition and Exercise Wellness de la Universidad del Estado de Arizona estudió los efectos de la intención de determinar las diferencias entre el plan de alimentación con proteínas y una dieta rica en carbohidratos. Para ello siguieron muy de cerca a 20 adultos durante la prueba de seis semanas y controlaron estrictamente su dieta las 24 horas del día. Si bien ambas dietas resultaron igualmente efectivas para reducir el peso corporal y la masa grasa de los participantes, los sujetos con una dieta rica en proteínas dijeron sentirse más satisfechos y con menos hambre durante el estudio.

Sentirse satisfecho mientras se pierde peso es importante para apegarse de forma continua y sostenida al nuevo estilo de vida saludable.

Para obtener más información sobre USANA México visita la página oficial www.usana.com o visita las redes sociales:

Facebook: Facebook/usanamexico  –  YouTube: youtube/USANAMEX  –  Twitter: twitter/usanamexicosa   –  Instagram: Instagram.com/usanamx

Comenta

Noticias relacionadas

Nada es lo que parece: Museo Trick Eye

sábado 9 de febrero de 2019

Accesibilidad