Ciudad de ´México.- Al menos 37 personas han muerto en Europa por un brote de sarampión, enfermedad que ha registrado un incremento en lo que va del primer semestre de este año, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 41 mil personas entre niños y adultos se han contagiado durante este brote.
La mitad de los casos ocurrieron en Ucrania, le siguen Francia, Georgia, Grecia, Italia, Rusia y Serbia, indicó la OMS. El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo. Se trata de un virus que se propaga a través del medio ambiente cuando se tose o estornuda.
El número de casos de sarampión en Europa durante el primer semestre de 2018 casi ha duplicado el número total registrado el año pasado; además, la enfermedad ha dejado al menos 37 muertos, informó el lunes la Organización Mundial de la Salud.
El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, es un virus que se contagia a través del medio ambiente cuando se tose o estornuda. Se puede prevenir con una vacuna que ha sido usada desde la década de los 1960, pero funcionarios de salud dicen que se necesitan índices de vacunación de al menos 95% para evitar epidemias.
El escepticismo a las vacunas sigue siendo alto en muchas partes de Europa debido a problemas de vacunación en el pasado.
El sarampión generalmente comienza con fiebre y también causa sarpullido en la cara y el cuello.
Si bien la mayoría de la gente se recupera, el sarampión es una de las causas principales de muertes entre niños pequeños, de acuerdo con la OMS.
Italia ha presentado una nueva ley que requiere que los padres vacunen a sus niños en contra del sarampión y otras nueve enfermedades. Rumania también promulgó una medida parecida, que incluye fuertes multas para padres que no vacunen a sus hijos.
El lunes, la agencia de la ONU pidió una mejor supervisión de la enfermedad y los índices de vacunación para evitar que el sarampión se convierta en una epidemia.
Con información de El Universal