MÉXICO.- Léa Moret, escritora, productora y actriz belga-francesa que luego de graduarse de la universidad en Los Ángeles, decidió, junto con su mejor amiga Camille, viajar alrededor de América Latina para encontrar una cura para la enfermedad genética que padece: fibrosis quística.
Dicho padecimiento es el resultado de una alteración genética que provoca la acumulación de mucosidad en los pulmones y en el tubo digestivo, lo cual impide la correcta absorción de comida y nutrientes.
Lamentablemente no existe una curación definitiva para la fibrosis quística y la esperanza de vida promedio para los pacientes es de 37 años.
Pero para Léa Moret no hay imposibles, y así, acompañada por su amiga Camille, emprendió un viaje por Latinoamérica buscando alguna cura para esta enfermedad.
En septiembre de 2017, mediante una campaña en internet, recaudaron más de 37 mil dólares para viajar durante tres meses y filmar cada uno de sus posibles encuentros con la solución o mejora de su padecimiento.
Durante su recorrido, las amigas se encontraron con curanderos, chamanes y plantas medicinales.
Al final, ayudada también por otros productores independientes, logró un documental sobre la búsqueda de una alternativa para curar la fibrosis quística y vivir mejor.
En entrevista con Paola Rojas, Léa habló sobre el apoyo que ha recibido.
«Gracias a mis amigos que me han apoyado. Hicimos una plataforma que se llama Kickstarter para que la gente nos pueda ayudar… financiar el documental, entonces hicimos un pequeño video, hace como dos años. Amigos y familia nos han ayudado y entonces pudimos hacer el viaje, filmar todo y después hacer el documental».
Asimismo, habló sobre los medios alternativos que ha encontrado para sanar.
«Durante 20 años yo he estado con mi doctor alópata, que solo lo que te dicen es ‘tú tienes esta enfermedad, tómate esta medicina’, pero nunca te hablas que a lo mejor tienes que sanar espiritualmente, entonces ese viaje fue entender que la sanción no es sólo física, es emocional. La tienes que ver integral, es lo que aprendí (…) todo está conectado de una manera que no podemos entender», agregó.
Con información de «Al aire con Paola» / Foto: Noticieros Televisa