MUNDO.- El viernes llegaron a Rumania las primeras familias de mexicanos que decidieron abandonar Ucrania, ante la invasión rusa que inició esta semana.
A través de Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, difundió un video de la llegada de los mexicanos a Rumania.
«Llegan las primeras familias desde Ucrania, aquí el embajador Ordorica las recibe. Una cadena solidaria desde Kiev – con la Embajadora Olga García Guillén que opera desde el sótano de la Residencia de México- hasta Rumania a cargo de Guillermo. Gracias compañer@s!!».
En las imágenes se ve al embajador de México en Rumania, José Guillermo Ordorica Robles, explicando que se encuentra “en la frontera con Ucrania con el primer grupo de personas mexicanas que atravesaron. Están ya con nosotros… Estamos en espera de que lleguen los demás integrantes del contingente”.
La Fuerza Aérea mexicana viajará a Rumanía para repatriar a mexicanos residentes en Ucrania que deseen regresar a su país ante la invasión del país por parte de Rusia, informó el canciller Marcelo Ebrard.
“El presidente López Obrador ha dispuesto se realice vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana a Rumania para transportar a las familias que estamos evacuando de Ucrania y desean ser repatriadas a nuestro país. Agradezco el apoyo del Secretario Luis Cresencio Sandoval”, compartió en Twitter el secretario de Relaciones Exteriores.
Horas antes, Ebrard informó de que un total de 22 mexicanos residentes en Ucrania habían sido trasladados a Rumanía en autobús para preservar su seguridad.
“Autobús saliendo de Ivano-Frankivsk rumbo a Rumanía con mexicanos apoyados por el protocolo de protección a cargo de nuestras embajadas en Ucrania y Rumanía. Fue toda una negociación que no les cancelara el propietario del autobús, lo lograron. Bien hecho”, escribió el secretario, junto a imágenes de los hombres, mujeres y niños colocados delante de un autobús.
Además, Ebrard informó por la misma vía que el embajador de México en Rumanía, Guillermo Ordorica, se encuentra en la ciudad rumana de Siret, en la frontera con Ucrania, para “esperar y apoyar a los primeros 22 mexicanos que llegarán con apoyo del protocolo de protección organizado en combinación con Olga García Guillén, embajadora en Ucrania”, detalló.
La embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, explicó el jueves que han identificado alrededor de 230 mexicanos, cónyuges e hijos, en Ucrania.
Según informó también Ebrard, García no pudo entrar este viernes en el edificio de la embajada debido a una explosión en el edificio contiguo.
Con información de la SRE