MÉXICO.- Han pasado cuatro años de los sismos de septiembre del 2017. Tiempo en el que vale la pena recordar lo que han hecho muchos a favor de cientos de familias que quedaron damnificadas.
Uno de ellos fue el youtuber Juan Pablo Zurita, quien retomó la experiencia que había tenido en otros países como Somalia y Filipinas, y decidió extender el movimiento Love Army en México.
A través de sus redes sociales, incentivó a millones de sus seguidores a realizar donaciones para reconstruir las casas de las familias que lo perdieron todo en el municipio de Ocuilan de Arteaga, Estado de México.
Así, se logró recaudar un millón 374 mil 990 dólares, entre artistas, empresarios y sociedad civil.
Con ello, se brindó ayuda a 800 personas de manera directa y mil 760 de manera indirecta. Se diseñaron y construyeron 47 casas, con la ayuda de los mejores arquitectos del país, y se generaron 180 empleos directos y 50 indirectos.
Justo hace dos años, Paola Rojas tuvo la oportunidad de conocer de cerca lo realizado por Love Army México, en coordinación con la fundación Origen, Échale a tu casa Y Pienza Sostenible.
«Juanpa… hemos llegado a la siguiente casa. ¿Que ya está habitada? Ya está habitada, es de Karina, lleva ya más de un año viviendo aquí, fue de las primeras casas que entregamos», comentó Juanpa Zurita el 19 de septiembre de 2019.
Con la iniciativa de Love Army México, también se crearon ocho proyectos productivos autosustentables que aún se encuentran activos.
En estos negocios se elaboran desde conservas de mermeladas y salsas, mezcal artesanal, botanas, la elaboración de objetos de madera, hasta la producción de aguacate…
«Esta es la muestra de que esta intervención, este trabajo va más allá de construir casas. Es la parte más íntima y más personal del proyecto y es la que más nos emociona porque la idea es que Ocuilan no solamente cambie las casas, sino que su gente cambie y que ellos se levanten».
Como parte de este proyecto, en diciembre de este año se inaugurará un centro comunitario en Ocuilan, en donde se impartirán talleres y se promoverán los productos locales.
Con información de «Al aire con Paola» / Karina Cuevas