Invitan a repensar el narcocorrido desde la sociología

Guadalajara, Jalisco.- La cultura del narco no se entiende sin la música que persigue este fenómeno social que no sólo se distingue por la violencia. En los narcocorridos, lo que podemos escuchar son las historias de poder, de exaltación de personajes y hasta de dinámicas sociales que existen en una región determinada del país.

En pocas palabras, la cultura del narcocorrido debe verse con un enfoque sociológicomás allá del prohibicionista que busca censurar una expresión, que quizá no es la más artística de todas, pero que describen un momento histórico por el que pasa nuestro país.

Así lo señaló Luis Gabino Alzati en la presentación de su libro Sicarios y juglares, reflexiones sobre el narcocorrido en México que fue presentado en el marco del XIII Encuentro Internacional de Periodistas.

Este es uno de los libros que se presentaron en este foro que ya tiene más de una década de celebrarse en el marco de la Feria Internacional del Libro. Antes de finalizar, el autor señaló que el libro está para libre descarga a través de internet.

Fuente: UDGTV.com

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad