Cuando se habla de salud y bienestar la información sobreabunda, continuemos echando un vistazo a algunos mitos ampliamente aceptados sobre los suplementos.
Aunque la FDA no exige que los suplementos alimenticios tengan una fecha de vencimiento, sí exige que si la etiqueta incluye una fecha de vencimiento ésta esté fundamentada en resultados de pruebas de estabilidad. Por lo tanto, si vemos una fecha de vencimiento en los suplementos, esa fecha es la fecha más lejana posible en la que la compañía puede garantizar una calidad y potencia ideales.
Tengamos en mente que los suplementos no se echan a perder como los productos agrícolas frescos; sin embargo, sí perderán gradualmente potencia con el paso del tiempo. Si bien no es peligroso tomar vitaminas vencidas, definitivamente sí es de menor beneficio, así que hagámonos el hábito de tomar nuestros suplementos alimenticios regularmente como se indica en la etiqueta para que obtengamos el mayor valor y beneficio.
Técnicamente, los suplementos que están debidamente almacenados en frascos cerrados deberían durar al menos dos años antes de que pierdan su potencia. Una vez abiertos, deberían durar al menos un año.
MITO 3 – LAS VITAMINAS SON SÓLO PIPÍ CARA.
Es cierto que después de tomar vitaminas podemos notar un color amarillo brillante en nuestra orina. La razón: vitamina B2 (también conocida como riboflavina, la palabra “flavina” viene de “flavus”, que significa “amarillo”.) Nuestro cuerpo necesita deshacerse de la vitamina B2 que no se necesita, pero esto no significa que nuestro cuerpo no está absorbiendo nutriente alguno. Estos son algunos hechos acerca de la riboflavina:
- La riboflavina se encuentra en algunos alimentos como: leche, huevos, carnes magras, nueces y vegetales de hoja como el kale.
- Las vitaminas del complejo B ayudan a que nuestro cuerpo metabolice las proteínas y grasas y apoyan a la salud de la piel, ojos e hígado.
- La riboflavina también se desempeña como antioxidante en el cuerpo, ayudándolo a combatir el daño a las células causado por los radicales libres.
Perspectiva de un experto:
“La orina cara es un argumento extraño porque una comida en un restaurant con una botella de vino también produce orina cara, pero nadie parece quejarse de eso. No obstante, numerosos estudios han demostrado que los suplementos a base de vitamina sí aumentan los niveles en sangre de esos nutrientes en las personas. Ese brillo neón en el retrete es mucho más que solo orina cara, es nutrición adecuada en funcionamiento.”
—Jack Challem, reportero veterano en temas de nutrición.
Para obtener más información sobre USANA México visita la página oficial www.usana.com o visita las redes sociales:

