¿Buscas mascota? Adopta, no compres. Aumenta 20% abandono animal

Ciudad de México.- México es el país número uno de América Latina con mayor población de perros y gatos callejeros.

 

Se calcula que hay 23 millones de estos animales, de los cuales el 70 por ciento vive en las calles.

Perros y gatos que algún día tuvieron casa y dueño, hoy deambulan sin nombre, sin alimento y sin techo, pero algunos de estos como Sombra, Selfie, Kobu, Roco, Lula, Kitty y Almendra, han corrido con suerte y ya son parte de una familia.

«Hace tres años que Rocco me cambió la vida. Me lo encontré en la avenida y pues estaba súper descuidado, su pelo lo tenía todo maltratado sucio, flaco, desnutrido y todo y pues ahora es parte de nosotros y sin él no podríamos vivir», compartió Daniel, dueño de Rocco.

¨La llevé al veterinario, tenía muchas pulgas, no parecía que llevara mucho tiempo fuera de casa, pero traía muy mal sus dientes, estaba flaquita, de hecho ha tenido tres operaciones para arreglarle sus dientes, pero aquí está vivita y coleando», cuenta Griselda González, dueña de Selfie y Kobu.

A inicios de este año, Sombra fue rescatada de la basura junto con sus siete hermanos. Estaban dentro de un costal, pero hoy, a cuatro meses, Sombrita sonríe muy feliz.

Lula vivió el primer año de su vida amarrada y golpeada. De hecho el día de su rescate tenía una costilla rota. Hoy, a sus cinco años, es una perrita feliz al igual que Kobu que vivía abandonado en una azotea.

«Estaba todo como hinchado porque comía periódico, porque como lo tenían abandonado en la azotea lo único que había alrededor suyo era periódico», comparte Griselda.

A esta esta lista de rescatados se suman otros. Distintos físicamente, pero también necesitados de un hogar.

«Ella tiene 7 años, más o menos, fue rescatada hace cinco. Pues era una gata muy arisca, muy flaquita, no se dejaba agarrar, no jugaba ni nada, y ahora está feliz «, dijo Ignacio Martín, quien rescató a una gatita que ahora nombra Kitty.

Se calcula que 7 de cada 10 personas que adquieren un animal de compañía, ya sea un perro o un gato, terminan abandonándolos. Tal como es el caso de Almendra, a quien me la encontré hace cuatro años en la calle, con muchos golpes, desnutrida y quemaduras en todo su cuerpo. Pero hoy ya es parte de mi familia», compartió Arely Melo, reportera de «Al aire con Paola».

Aún cuando cada vez son más las personas en pro del bienestar animal, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies asegura que la cifra de perros y gatos abandonados aumenta 20 por ciento cada año.

Es en este contexto en el que Vieri Figallo, CEO de Figallo Comunicaciones y Origami Lab. creó «Animales de la nada», un libro donde se cuentan historias sobre rescate animal. Al respecto habla Figallo.


Con información de Noticieros Televisa 

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad