MÉXICO.- Se trata de un simple «hola» escrito en la pantalla de un celular, pero este «hola» puede convertirse en un arma mortal si la persona lo redactó mientras conducía.
Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que a diario 32 personas mueren en nuestro país por textear y manejar al mismo tiempo. De ellas, 50 por ciento no iba en el auto.
De hecho, hablar o textear en el celular mientras se maneja ya es una práctica muy común.
El Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes asegura que el 40 por ciento de la población mexicana utiliza el celular mientras conduce.
De acuerdo con el consejo, el riesgo de sufrir un accidente aumenta hasta cuatro veces cuando se está en una llamada telefónica al mismo tiempo que se conduce un vehículo, y hasta 23 veces más cuando se manipula un celular y se maneja.
Cada año, en México, ocurren más de 360 mil accidentes de tránsito de los cuales 80 por ciento pudo evitarse.
En este contexto, Moisés Maislin, co-fundador de Napify App, y un grupo de jóvenes trabajan para concientizar a la gente sobre los riesgos de textear y manejar.
«Napify App es una aplicación que nace con el propósito de crear conciencia y de mejorar los hábitos en la gente al utilizar de forma inteligente su celular», indicó en entrevista con Paola Rojas.
Indicó que ellos están impulsando el «Día Nacional de No Texteo Mientras Manejo».
«Las cifras son muy claras. (…) Se estima que en México mueren 15 mujeres al día por cáncer de mama, 17 hombres al día por cáncer de próstata, 12 personas por VIH, pero 32 personas mueren al día por textear y manejar».
Explicó que a través de Napify buscan evitar la cifra de víctimas por usar el celular mientras se conduce.
«Desarrollamos una tecnología a través de un sistema de ‘gamification’ donde la gente empieza a acumular puntos si bloquea el celular en ciertos momentos del día, sobre todo cuando estás manejando, cuando estás en la escuela o cuando estás compartiendo momentos con familia y amigos».
Indicó que esos puntos se intercambian en Napify por productos o servicios gratis, descuentos exclusivos, experiencias o hasta artículos autografiados.
«Queremos empujar el ‘Día de No Texteo Mientras Manejo’, porque queremos crear esta conciencia en la sociedad de que esa responsabilidad sí está en nuestras manos», agregó.
Con información de Noticieros Televisa