Ciudad de México.- Luego de reconocer la importancia de la diplomacia parlamentaria como instrumento de apoyo al entendimiento entre países, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, aseguró que el gobierno mexicano seguirá respaldando este trabajo. Al encabezar en Guanajuato la XIV Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas, la canciller destacó que los parlamentarios de la región, han aportado mucho para la buena relación entre los países. En un comunicado destacó que las naciones del continente americano, tienen retos comunes muy importantes como el combate a la pobreza, la educación, las comunicaciones y la seguridad en todos los sentidos de sus ciudadanos. De ahí la importancia de un foro como la Confederación Parlamentaria de las Américas, que ahora presidirá el senador mexicano Miguel Ángel Chico, la cual representa a más de 290 congresos nacionales y estatales del continente y, por lo tanto, a millones de ciudadanos. La diplomacia parlamentaria, dijo la canciller, representa una «bocanada de aire fresco» para el entendimiento entre las naciones y por ello, el Gobierno mexicano la seguirá promoviendo. Durante este encuentro, también se realizó la XIII Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas, expresión no sólo de la apertura de los países sino también del avance social en la región, donde uno de cada cuatro parlamentarios, pertenece al género femenino. Ésa y otras metas globales, han tenido importantes avances en América Latina, en gran parte debido al trabajo de la diplomacia parlamentaria. Por ejemplo, la reducción de la pobreza extrema, que pasó de 20 por ciento de la población a 11 por ciento en 20 años. Sin embargo hay retos comunes en el respeto a los derechos humanos, a los migrantes y sus aportaciones y la atención a los grupos más desfavorecidos, así como la educación, entre otros.
Fuente: 20 Minutos