México podría tener el primer caso de ébola

México.- Veracruz podría tener ya el primer caso de ébola, pues desde la noche de ayer se encuentra un hombre internado y el total aislamiento. Así lo reporta el medio primerImpacto.net, quien detallan que el hombre es procedente de Dallas, Texas, donde habría vivido durante 8 años y hace 9 días regresó a Veracruz, pero ya contagiado del mortal virus. Su familia, originaria de Nopaltepec, dijo que desde el primer día que llegó comenzó a presentar síntomas. “Mi hermano comenzó a sentirse mal desde que llego a la casa. Hace 8 días exactamente fuimos a la clínica y mi hermano le dijo al doctor todo lo que sentía, es más, hasta le dijo que tenía miedo de que fuera a ser ese virus por todo lo que había visto en la noticias y que él venía llegando de allá de Texas, pero el doctor nomás se rió, le dio unas pastillas, un jarabe y lo mando de vuelta a la casa”, dijo su hermana.

Sus familiares dijeron que luego de varios intentos por ser atendidos en municipios cercanos, tuvo que viajar hasta la capital para que le prestaran atención médica, y finalmente, la notoria mala apariencia del hombre fue lo que hizo que lo internaran de inmediato. Además, fueron examinados las dos hermanas y sobrino que acompañaban al hombre y se descartó cualquier síntoma de contagio, sin embargo, el resto de la familia que se quedó en Nopaltepec fueron llamados a acudir a la clínica para una revisión preventiva.

La familia completa tendrá que permanecer 21 días en la capital del Estado a fin de que finalice el periodo de incubación del virus ébola. Ante este panorama, las autoridades de Salud alertan a la ciudadanía a acudir a la clínica más cercana a la presencia de cualquiera de los siguientes síntomas:

·Fiebre alta y repentina.

·Dolor de cabeza.

·Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares.

·Dolor de garganta y debilidad generalizada.

·Diarrea, vómitos y dolor de estómago.

·Aparición de una erupción rojiza en la piel.

·Congestión conjuntival (ojos rojos).

El ébola por la frontera sur, teme EU

En tanto, John F. Kelly, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, advirtió que el ébola amenaza con entrar por la frontera sur y es a través de una inmigración masiva ayudada por las redes de traficantes de personas que introducirían ilegalmente a los enfermos.

“Habrá una migración en masa a EU, escaparán del ébola, o si sospechan que están infectados tratarán de llegar a EU para recibir tratamiento”, dijo Kelly, de acuerdo con un comunicado del Departamento de la Defensa del miércoles 8 de octubre.

Mientras, en las redes sociales se afirma que el ébola, el terrorismo y el crimen organizado están amenazando con invadir a Estados Unidos a través de migraciones masivas ilegales desde su frontera con México.

Por ejemplo, la página web TFR News Hub retoma los comentarios del comandante Kelly sobre el aumento del número de personas africanas que usan a los países centroamericanos en su ruta rumbo a Estados Unidos.

Con información de SDP Noticias

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad