Primera Plana Noticias /Juan Antonio Magallán
Morelia, Michoacán.- Los dos exgobernadores denunciados penalmente por la Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem), relacionados con los delitos de peculado, fraude y abuso de atribuciones de servidores públicos, en agravio del erario estatal, deberán enfrentar a la justicia estatal y federal.
Y es que la denuncia llegó a los ámbitos de las procuradurías General de Justicia de Michoacán y de la General de la República; además se dará parte a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la Secretaría de la Función Pública (SFP) de la federación, y la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).
Como se informó, esta tarde, la titular de la Secoem, Silvia Estrada Esquivel, informó en conferencia de prensa que presentó denuncias penales contra dos exgobernadores de Michoacán que estuvieron al frente del Poder Ejecutivo del estado entre el periodo 2012 y 2015 por su presunta relación con el desvío de recursos públicos por un monto global de 3 mil 759 millones de pesos, relacionados con los delitos de peculado, fraude y abuso de atribuciones de servidores públicos.
Agregó que otros ocho funcionarios más también serán investigados por las instancias encargadas de administrar e impartir justicia a nivel estatal y federal, pero además se dará parte a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).
“Las denuncias penales son contra quien resulte responsable por presunción de conductas delictivas, en este caso por peculado, fraude y abuso de atribuciones de servidores públicos”, aseveró.
Cabe señalar que en el periodo 2012- 2015 al frente del Ejecutivo en Michoacán estuvieron los priistas Fausto Vallejo Figueroa y Jesús Reyna García, así como Salvador Jara Guerrero surgido de las filas académicas de la Universidad Michoacana. Trascendió que Fausto Vallejo y Salvador Jara son los exgobernadores contra quienes se presentaron las denuncias.
Por un lado, Fausto Vallejo militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estuvo al frente de la gubernatura a partir del 15 de febrero de 2012 y del que se separa temporalmente el 16 de abril del 2013 por problemas de salud.
El 22 de abril del 2013, Jesús Reyna García asume la gubernatura interina, cargo del que fue separado, tras su detención el 5 de abril de 2014, por su presunta relación con la delincuencia organizada.
Tras una ausencia de seis meses, Fausto Vallejo regresó al Gobierno de Michoacán en octubre de 2013; sin embargo dejó el cargo de manera definitiva el 18 de junio de 2014.
El 21 de junio de 2014, el Congreso de Michoacán designó a Salvador Jara como gobernador sustituto, quien en ese entonces ostentaba el cargo de rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Tras concluir su breve periodo al frente de la gubernatura fue designado titular de la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cargo que ostenta hasta la fecha.
Ahora serán la PGR y la PGJE las encargadas de analizar las pruebas presentadas por Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán, y por lo tanto, de judicializar el caso dos exgobernadores de Michoacán, por presunto fraude, peculado y abuso de atribuciones de servidores públicos.




