Michoacán logra denominación de origen de la Charanda

Juan Antonio Magallán/ Primera Plana Noticias

Morelia, Michoacán.- La charanda ocupa el tercer lugar en bebidas alcohólicas producidas en Michoacán en cuanto a volumen de producción. Hay 60 empresas locales registradas que distribuyen el líquido en todo el país cuya producción se centra en 16 municipios, informó Arturo Pacheco Mondragón, Director General del Consejo Regulador de Charanda y Secretario General de la Asociación Nacional de las Denominaciones de Origen.

En entrevista, el representante empresarial apuntó que tras 20 años de gestiones, se ha logrado la denominación de Origen, la publicación de la Declaratoria de Conformación de la Norma Oficial y el Consejo Regulador de Charanda, y lo único que resta es acreditar el Consejo.

Arturo Pacheco mencionó que a nivel nacional se producen un millón 200 mil litros de charanda, sin embargo desconoció el porcentaje que se produce en Michoacán, eso a pesar de reconocer que la entidad ostenta la única Denominación de Origen del país.

Referente a los municipios productores de charanda, Pacheco Mondragón mencionó que se centran en Uruapan, Taretan, Ziracuaretiro, Cotija, Turicato, Tacámbaro “y algunos más”, que crean charanda blanca, reposada y añeja.

Renace interés por consumir charanda

En tanto, el director del Consejo Regulador de Charanda opinó que ha habido un nuevo interés local por consumir charanda, esto luego de que pasó la moda de las bebidas destiladas del agave (mezcal y tequila).

“De tres años para acá, hemos visto que hay un interés creciente por consumir la bebida, podríamos hablar de incremento en ventas de hasta un 20 por ciento anual, pero esperamos incrementos más notables”, concluyó.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad