Juan Antonio Magallán / Primera Plana Noticias
Morelia, Michoacán.- En la tercera reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se tratarán cinco problemáticas específicas: los avances del programa Escuela Centro, la implementación del Modelo Educativo, del Programa Escuelas al Cien, el rezago educativo y la presentación de la nueva estrategia digital Aprende 2.0, informó Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante su asistencia a la capital michoacana.
Al tomar el micrófono en la inauguración de la tercera reunión de la Conago que se lleva a cabo en Casa de Gobierno, el funcionario federal puntualizó que se revisará a profundidad los avances del programa “Escuela Centro”, es decir, se revisará la organización interna de las escuelas, con la idea de buscar de la lado a la burocratización en las escuelas de educación básica.
El segundo punto estribará en revisar los avances de la aplicación del modelo educativo con un giro pedagógico, el cual buscará dejar de lado la memorización e impulsar la creatividad e incitar al educando para “aprender a aprender”.
El tercer punto gravitará en la revisión del avance del programa de “Escuelas al Cien”, al cual, el gobierno federal le ha destinado 50 mil millones de pesos para dignificar la infraestructura de 33 mil escuelas en el país.
El penúltimo punto por analizar será el del rezago educativo del país, “vamos a ver cómo andamos en la región occidente en cuanto a la aplicación de los programas del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), para que los adultos saquen la primaria y secundaria, es agenda vital emanada de la Reforma Educativa para brindar equidad”, puntualizó Nuño Mayer.
Por último, los gobernadores y el secretario de educación presentarán la nueva estrategia digital de la SEP; denominada “Aprende 2.0”, la cual contempla acciones para “conectar” tecnológicamente a todas las escuelas del país.
La reunión comenzó a las 12 del día y contará con la participación de gobernadores y autoridades educativas que conforman la región occidente del país: Michoacán, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, zacatecas, Guanajuato, Colima y Querétaro.
Se prevé que se extienda hasta las 3 de la tarde, después de ella, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el titular de la SEP, Aurelio Nuño brindarán un mensaje a los medios de comunicación, para detallar las conclusiones acordadas.




