José Cacho/ Primera Plana
Morelia, Michoacán.- El Operativo para Detectar Vehículos Ostensiblemente Contaminantes se establecerá de manera permanente en las ciudades de Morelia, Zitácuaro, Uruapan y Zamora para crear conciencia entre la población sobre la contaminación que provocan los gases emitidos por los automotores en malas condiciones, informó el secretario de Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático de Michoacán (Semarnacc), Ricardo Luna García.
El funcionario estatal asevero que la verificación vehicular es un trámite obligatorio para cualquiera que posea un automóvil en Michoacán, ya sean particulares, transporte público colectivo, vehículos oficiales del gobierno estatal y aquellos dedicados a la carga, logística y fletes.
Si con la verificación se detecta que la unidad contamina, se le dará al dueño la oportunidad para corregir el desperfecto, si éste requerimiento es omitido, el responsable de la unidad tendrá que pagar una multa que iría de los 400 a 800 pesos.
Explicó que en la entidad hay cuatro verificentros: dos en Morelia, uno en Zitácuaro y otro más en Maravatío. Actualmente emiten la calcomanía tipo 1 y 2 para la circular en Michoacán y para el tránsito con un permiso especial en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Medidas preventivas, antes de una contingencia ambiental
Luna García indicó que tan solo en la capital michoacana se han verificado mil 600 vehículos, de los casi 800 mil que circulan en Morelia, lo que convierte a la ciudad en una zona propensa a sufrir problemas ambientales por gases de invernadero,
El funcionario advirtió que en la actualidad se han registrado en Morelia hasta 50 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), debido al humo provocado por los incendios forestales mezclado con los gases emitidos por los vehículos de la ciudad y de la industria establecida y de no tomarse medidas preventivas, podría provocar una contingencia ambiental como las que se presentan en urbes más grantes.
Ricardo Luna adelantó que gracias al apoyo de la Ciudad de México, en próximas semanas Michoacán contará con un software y equipo para la emisión de la calcomanía 0 y 00, la cual permitirá el libre paso de los automoviles michoacanos que realicen su verificación a las ciudades del Valle de México como Pachuca, Querétaro, Toluca, por ejemplo.




