Migrantes con antecedentes penales serán prioridad en deportaciones

Washington, EU.- La Casa Blanca aseveró que los inmigrantes con antecedentes penales y en situación irregular y serán prioritarios en las políticas de deportación, tal como lo prometió el presidente Donald Trump.

«Personas que pueden hacer daño o han hecho daño y tienen antecedentes criminales son el centro de la atención», dijo el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, para quien «en la actualidad la prioridad está en las personas que han hecho daño a nuestro país».

Spicer añadió que por el momento la prioridad del gobierno está en inmigrantes «que han quedado en el país más allá de sus visas, o que han cometidos crímenes. Pero avanzaremos en una forma sistemática y metódica».

Trump, dijo el portavoz, «ha dejado muy, muy claro que precisamos orientar a las agencias a concentrarse en aquellos que están ilegalmente en el país y tienen antecedentes criminales o representan una amenaza».

«Por ahora, la prioridad clara está allí», señaló.

Ante una consulta sobre si Trump tenía previsto firmar algún decreto borrando el beneficio del plan llamado «Acción Diferida para los Llegados en la Infancia» (DACA, en inglés), Spicer sugirió que de inmediato no debería haber novedades al respecto.

El mecanismo DACA fue adoptado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama y permitía regularizar la situación de inmigrantes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos como menores de edad y traídos por sus padres.

Se estima que más de 740.000 personas regularizaron su situación mediante el mecanismo. Sin embargo, los padres de esos inmigrantes permanecieron en situación irregular.

A fines de 2014 Obama firmó otro decreto que permitía extender el beneficio de DACA a los padres de personas que ya habían regularizado la situación, para evitar la división de familias por la deportación.

Los efectos de este segundo decreto fueron bloqueados por la justicia.

Durante su campaña electoral, Trump prometió tolerancia cero con inmigrantes en situación irregular. Una de las propuestas estelares de su campaña fue la construcción de un muro en la frontera con México.

Con información de la agencia AFP

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad