Millonarios laudos tienen en riesgo al 80% de alcaldías en el país, alertan

Ciudad de México.- Aproximadamente el 80% de los 2 mil 446 ayuntamientos de todo el país tienen laudos pendientes en los que se exige el pago para extrabajadores y lo que coloca no sólo a los alcaldes en riesgo de destitución sino a los ayuntamientos en riesgo de caer en la quiebra o insolvencia.

La problemática es delicada, aseguró Juan Hugo de la Rosa, presidente de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm), por lo que adelantó que como titular del organismo prepara, junto con otros alcaldes en funciones, una propuesta al gobierno federal, que permita tomar medidas respecto a los millonarios laudos, publicó hoy El Heraldo de México en su portal.

LEE TAMBIÉN: Municipios de México multiplican su deuda hasta 3 veces en sólo 10 años

El también presidente de municipal de Nezahualcóyotl consideró que hay excesos o abusos en los tribunales contra los municipios. Ante los recientes casos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ha ordenado la destitución de tres presidentes municipales y un delegado, el líder de la Conamm –organismo que integra a alcades de todos los partidos políticos– aseguró que todos corren el riesgo de ser demandados y, eventualmente, destituidos del cargo.

El perredista detalló que con otros ediles en funciones, alistan una propuesta, en la que se propondrá que se modifiquen algunas leyes que norman los laudos, para establecer criterios razonables, a fin de que se pueda cumplir con la ley. Tan sólo el municipio de Nezahualcóyotl, arrastra laudos por 500 millones de pesos, no obstante, dijo, que desde que llegó al cargo, ha ordenado el pago de 40 millones de pesos a este tema.

En tanto, Édgar Olvera, alcalde de Naucalpan, quien se amparó antes de asumir su cargo para evitar problemas por el adeudo de la administración anterior, señaló que había una deuda de 3 mil 200 millones de pesos entre laudos y con empresas, de los cuales han pagado mil 200 millones.

LEE TAMBIÉN: México registró un crecimiento de apenas 2.1% en 2017: Inegi

La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), que congrega a ediles priistas, consideró que se se encuentran en riesgo debido a los recortes federales, lo que crea condiciones económicas complicadas para cumplir con las obligaciones, como los laudos laborales. Ante ello, señaló que es necesario contar con más recursos extraordinarios que ayuden a los gobiernos municipales a solventar dichas problemáticas.

Los casos más recientes

NOV. 2017 CDMX ● Israel Moreno, delegado de Venustiano Carranza, fue destituido por los diputados locales, tras la orden de la Corte. Los laudos son por 6.9 mdp.

15/ENE/2018 PUEBLA ● Pablo Pérez Maceda, alcalde de Tlacotepec. Los ministros determinaron su destitución, pero aún no sucede; el ayuntamiento debe $967 mil pesos.

15/ENE/2018 TABASCO ● Bernardo Barradas Ruiz, alcalde de Paraíso, aún sin ser destituido y con una deuda en el municipio por 40 millones de pesos.

13/ENE/2018 EDOMEX ● Erwin Castelán Enríquez, alcalde de Coacalco, también en la lista de la Corte; el Congreso no lo ha destituido y debe 4.1 mdp.

OCT. 2017 VERACRUZ ● Octavio Ruiz, edil de Alvarado, sin orden de la Corte, fue destituido y se amparó para evitar el arresto; la deuda es de $600 mil.

FEB. 2017 JALISCO ● Javier Degollado, edil de Chapala. El Congreso local inició un proceso de sus- pensión para que negociara un laudo por $944 mil.

AGO. 2015 MORELOS ● Carlos Martínez Varela, alcalde de Emiliano Zapata, sin orden de la Corte, fue destituido por diputados locales por una demanda superior a los 3.7 mdp.

Noticias relacionadas

Accesibilidad