Más allá de la confianza (3ª PARTE): Mito 4 – Solo los niños y la gente de edad avanzada necesitan suplementos

Continuando con los mitos sobre la suplementación, hoy revisaremos la información sobre ¿cuál es la mejor edad para poder empezar a nutrir nuestros organismos con suplementos?

Sabemos que los niños se desarrollan muy rápido en las primeras etapas de su vida, y debido a este rápido crecimiento tanto físico como mental la suplementación es necesaria para ayudar al adecuado desarrollo del cerebro y otros procesos relacionados con la salud. El EPA, el DHA y las vitaminas son especialmente importantes para esos cuerpos y cerebros en crecimiento.

Lo mismo ocurre con la gente de edad avanzada. A medida que nuestro cuerpo envejece, los problemas médicos, la disminución del apetito e incluso los cambios en nuestro sistema digestivo pueden conducir a una deficiencia potencial de vitaminas. Con frecuencia esto incluye la vitamina B12 y el calcio.

Sin embargo, no solo los pequeños y los adultos mayores requieren cierta ayuda. Se sabe que incluso algunos de los atletas de mayor élite toman suplementos como resultado de su intenso estilo de vida. Por ejemplo, sabemos que el cinco veces campeón peso welter de la OMB Tim Bradley ha declarado públicamente lo mucho que confía en los suplementos nutricionales, especialmente durante los intensos entrenamientos previos a una pelea.

“Desde 2008 soy parte de USANA y tomo sus suplementos, y desde entonces he logrado cinco campeonatos mundiales. Tengo la mejor nutrición del mundo y gracias a eso tengo una ventaja cuando me subo al ring porque ya voy un paso adelante en la pelea”.

—Tim Bradley, cinco veces campeón mundial

Sí, hay ciertas etapas de la vida en las que la nutrición es crucial para un sano desarrollo, pero cualquiera, a la edad que sea, puede sufrir las consecuencias negativas de una mala nutrición. Todos pueden beneficiarse de la suplementación, sin importar la edad. Habla con tu médico para determinar qué necesitas en cuanto a nutrientes y suplementación.

Para obtener más información sobre USANA México visita la página oficial www.usana.com o visita las redes sociales:

Facebook: Facebook/usanamexico  –  YouTube: youtube/USANAMEX  –  Twitter: twitter/usanamexicosa   –  Instagram: Instagram.com/usanamx

Comenta

Noticias relacionadas

Nada es lo que parece: Museo Trick Eye

sábado 9 de febrero de 2019

Accesibilidad