«Naranja Mecánica»: la puesta de teatro en México

Ciudad de México.- «Korova Milk Bar» es el lugar donde se reúnen Alex y su banda, “Los drugos”. De ahí se van a divertir y cometer delitos como golpear borrachos solitarios, violar mujeres o robar casas.

Comandados por Alex, practican la ultra violencia y el sexo, al ritmo de la música de Beethoven. Pero un día Alex es aprendido por la policía y encerrado en prisión. Ahí le proponen someterse a un método que está en experimentación y acepta. La curación deberá venir después de someterlo a inyecciones de algunas drogas y exponerlo a escenas de violencia.

“La naranja mecánica” es una película de culto del reconocido director Stanley Kubrick que se presenta, bajo adaptación, en el teatro Wilberto Cantón. Alex que es el líder del grupo, es encarnado por Leo De Luglio y nos platica:

“La esencia de Naranja Mecánica siempre fue la violencia que se vive en los tiempos en los que el escritor (Anthony Burgess) hizo la novela, que eran épocas de guerra y de mucha rebeldía. Es así de fuerte porque hay muchos golpes, escenas de una violación y un suicidio”.

En alguna parte de la historia Alex dice que apenas va a cumplir 18 años, pero ya tiene una larga historia delictiva:

“El eje de Naranja Mecánica es la violencia que estamos viviendo en estos tiempos y que se vivía en el pasado cuando se publicó la novela en el 69 o se hizo la película en el 71. Creo que este personaje es un delincuente. Pero conforme pasa la obra vemos quienes son los verdaderos villanos de la historia y el precio que los ciudadanos debemos pagar para ser realmente una sociedad libre y segura”.

El director Manuel González ya había montado la obra con anterioridad en Buenos Aires y tenía la firma intención de retratar la violencia urbana en todos los sentidos: “Para mi es difícil encontrarle la honestidad a Alex, siento que es delincuente y asesino, y yo no. Pero de lo que se trata es de entrar en su piel y entender que para él está bien lo que hace y a partir de ahí jugar en el escenario”.

En la caracterización de Alex es icónico el uso de un vestuario negro o blanco y una pestaña postiza:

“Era complicado poner y sacar la pestaña de una escena a otra, entonces decidimos no usarla. Propuse un maquillaje bajo el ojo, con un delineado negro que da la impresión de un sombreado obscuro, y solo lo hago de un lado”

“La naranja mecánica” se presenta de jueves a domingo en el Teatro Wilberto Cantón (José María Velasco 59 en San José Insurgentes). Actúan Leo De Luglio, Carlos Fonseca, Erik Diaz, Alfredo Gatica, Kevin Holt, Antonio Alcántara, Florencia de Blov y Solkin Ruz. Con boletos a partir de $450. Recomendada para jóvenes a partir de los 16 años, amantes de la obra de Stanley Kubrick y de las puestas en escena atrevidamente excelentes.

Con imágenes e información de Marcia Brambilla. Twitter: @MarciaBrambilaa

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad