México, DF.- Al comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, aseguró que no tiene facultades para otorgar salvoconductos a nadie y que en la entidad no hay elementos de grupos de autodefensa presos, sino personas que cometieron delitos.
Ello en respuesta a un cuestionamiento de la diputada petista Lilia Aguilar, quien preguntó al funcionario “¿cuántos salvoconductos ha entregado a todas las personas involucradas con el crimen organizado?”.
En la primera ronda de preguntas de legisladores, la diputada Lilia Aguilar del Partido del Trabajo, quien llamó “virrey” al Comisionado, le cuestionó sobre diversos temas, sobre todo qué explicación da al hecho de que si bien –según las cifras del Comisionado- el número de delitos federales en Michoacán se redujeron entre 2013 y 2014 cifrando únicamente 1021 hechos en ese periodo, pero en cambio los ilícitos patrimoniales, dijo, se incrementaron en más del mil en el mismo periodo en el estado.
Pero más allá del juego de cifras, dijo la legisladora, se requiere que Castillo Cervantes haga un ejercicio de autocrítica y diga los errores que se han cometido durante el año que lleva en Michoacán como comisionado federal.
Castillo Cervantes respondió que Michoacán no es un tema de seguridad pública y que el estado fue abandonado por más de 10 años, sobre todo en cuanto a delitos de alto impacto.
Alfredo Castillo pidióa quienes le llaman “virrey” respeto para él y sus colaboradores, que, dijo, han dejado sus casas por apoyar el rescate de Michoacán. (Con información de Radio Fórmula)