Obesidad, nutrición y Usana

El Dr. Christopher Ochner, egresado de Drexel University y actualmente miembro del cuerpo docente de la Icahn School of Medicine en Mount Sinai, ha sido consultado como experto en nutrición y obesidad en programas tales como Good Morning America, The Today Show, NBC Nightly News y en muchos otros medios de comunicación; su enfoque en la prevención lo ha convertido en una valiosa fuente de información acerca de lo más reciente en investigaciones sobre alimentación y control de peso.

Como experto en nutrición, el Dr. Ochner se muestra ansioso por dar a conocer la calidad de los productos que fabrica USANA. “La primera vez que se acercaron a mí para hablarme de USANA me mostré dudoso, hasta que investigué”, explica el Dr. Ochner. “Los productos USANA no solo son productos de alta calidad, además están respaldados por la ciencia. Hay evidencias reales de que funcionan, por esto estoy dispuesto a respaldarlos con mi nombre”. El Dr. Ochner ha incorporado diversos productos USANA a su rutina. “Tomo los Essentials™ todos los días”, comenta. “Es una fabulosa mezcla de vitaminas y minerales; también tomo Proflavanol C 100™, el tener ese shot diario de Vitamina C es muy bueno, y USANA® Probiotic, lo cual es muy efectivo para el sistema digestivo”.

No es de sorprender que el Dr. Ochner le dé prioridad a la nutrición óptima, y es un apasionado del tema de la prevención y tratamiento de la obesidad. “Es tanta la necesidad de que la ciencia avance”, señala. Tratándose del control de peso, el Dr. Ochner tiene un consejo que contradice la intuición: no se pongan a dieta. “La mayoría de los expertos no recomiendan las dietas”, explica el Dr. Ochner. “La gente necesita establecer una relación saludable con la comida y esta relación puede ser cualquier modelo de alimentación saludable”. El Dr. Ochner señala que si uno se pone a dieta, acabará por romperla. “Busquen una manera de comer que puedan seguir el resto de su vida. Incluso un cambio gradual puede hacer una diferencia”.

El Dr. Ochner sabe que a veces puede ser difícil. “Todos somos impacientes. Queremos resultados y pensamos que tenemos que bajar de peso para un evento”, explica. “Es difícil, pero Roma no se hizo en un día”. También es importante prevenir la obesidad antes de que comience. “Sabemos que cuando un adulto ha sido obeso durante determinado tiempo, su peso biológicamente acaba por ‘quedar grabado’”, dice el Dr. Ochner. “Se vuelve extremadamente difícil bajar de peso y mantenerse. La gente definitivamente no debería darse por vencida, sino entender que necesitará esforzarse mucho, mucho más, para tan sólo mantener un mejor peso en comparación con quien nunca ha sido obeso”. El Dr. Ochner calcula que alguien que ha tenido obesidad tendría que consumir 300 calorías menos (o quemar 300 calorías más) todos los días tan sólo para mantener un peso normal, en comparación con una persona que nunca tuvo obesidad. Y si de llevar un estilo de vida saludable se trata, una onza de prevención equivale a una libra de cura, y la alianza del Dr. Ochner con USANA representa para él una plataforma para hablar de los cambios que él cree que podrían ayudar a quienes están luchando por controlar su peso.

Para obtener más información sobre USANA México visita la página oficial www.usana.com o visita las redes sociales:
Facebook: Facebook/usanamexico  –  YouTube: youtube/USANAMEX  –  Twitter: twitter/usanamexicosa   –  Instagram: Instagram.com/usanamx

Comenta

Noticias relacionadas

Nada es lo que parece: Museo Trick Eye

sábado 9 de febrero de 2019

Accesibilidad