Foto: Redacción

Ocho años del caso Ayotzinapa: miles marchan en varias entidades

MÉXICO.- Se cumplieron ocho años de la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La marcha que obligó a las autoridades de la Ciudad de México a proteger inmuebles, los principales edificios del Centro Histórico y diversos comercios.

Como cada año, miles de personas participaron en esta marcha exigiendo justicia.

«Pues es una marcha, a ocho años, en la que vemos momentos difíciles, vemos señales que no van en la dirección de los compromisos que hizo el Gobierno”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de padres de familia.

Los padres de los jóvenes desaparecidos encabezaron la marcha.

“Falta mucho, por eso hoy padres y madres tenemos la obligación de salir a las calles, salir a marchar y seguir avanzando y decirle al Gobierno federal que seguimos en pie de lucha y queremos justicia y castigo a los responsables, queremos encontrar a los estudiantes”, comentó Melitón Sánchez, padre de estudiante desaparecido.

La marcha inició en el Monumento a la Independencia, cuyo basamento nuevamente fue vandalizado y grafiteado, pues no se colocó ninguna protección a su alrededor.

Integrantes de distintas organizaciones sociales también participaron en esta marcha conmemorativa por la búsqueda de los jóvenes desaparecidos.

El contingente avanzó sobre los carriles centrales de la avenida Paseo de la Reforma.

Al llegar a la esquina de Reforma y Bucareli, donde está el Antimonumento de los 43, realizaron un mitin y exigieron la aparición con vida de los estudiantes desaparecidos.

Un grupo de jóvenes encapuchados, ajenos al movimiento de justicia de los padres de los normalistas, aprovechó que las autoridades no colocaron tapiales ni protecciones en las ventanas y puertas de varios edificios y realizaron pintas, vandalizaron edificios, rompieron los vidrios de ventas y puertas en varios inmuebles, como el edificio de la Secretaría de Bienestar, restaurantes y hoteles, e intentaron abrir varios comercios, como una tienda de artículos deportivos, ubicada sobre la calle de 5 de Mayo.

Según las autoridades, esto provocó que la policía ingresara a la zona.

En la esquina de las calles de Palma y 5 de mayo, en el Centro Histórico, se enfrentaron policías y jóvenes encapuchados.

Los jóvenes encapuchados arrojaron piedras, petardos y utilizaban palos para agredir a los policias. En respuesta, los policías usaban extinguidores para alejar a los agresores.

Los policías se replegaron en la calle de Isabel la Católica. En medio de la agresión, varios integrantes del llamado “Grupo Marabunta”, que vestían de rojo, evitaban que los policías actuaran.

Después de varios minutos, los agresores continuaron su marcha sobre la calle de 5 de Mayo, hacia el Zócalo capitalino.

En la explanada del Zócalo, los manifestantes realizaron un mitin.

“Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, a ocho años que agentes del Estado y criminales desaparecieron a nuestros hijos. Seguimos de pie y con la frente en alto, en su búsqueda permanente. En este sinuoso camino hemos perdido a varias madres y padres que se han adelantado sin saber el paradero de sus hijos”, señaló la madre de estudiante desaparecido.

Para las 19:00 horas el reporte de las autoridades capitalinas fue que en esta ocasión participaron más de siete mil personas.

“En general las cosas transcurrieron bien (…) Tuvimos algunos incidentes (…) y un problema ya al final (…) no tenemos reportes de policías lesionados (…) no hay detenidos (…) Marcharon aproximadamente siete mil personas”, informó Martí Batres, secretario de Gobierno.

MOVILIZACIONES EN OTRAS ENTIDADES

En Chilpancingo, integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero realizaron un mitin en el Antimonumento en honor a los 43, ubicado en la glorieta de Las Banderas, al sur de la ciudad. Colocaron veladoras y más tarde abordaron autobuses para viajar a la Ciudad de México y participar en la marcha.

En el puerto de Acapulco, 150 personas marcharon de la unidad académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Guerrero hasta el Ayuntamiento sobre la avenida Cuauhtémoc.

Por la tarde estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física se manifestaron y bloquearon la costera Miguel Alemán a la altura del Antimonumento de los 43.

“Hoy estuvimos marchando a ocho años ya de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en solidaridad con los compañeros y en exigencia de verdad y justicia”, dijo Abel Sánchez Marcos, participante.

En Oaxaca, alrededor de mil 500 estudiantes normalistas se congregaron en la Fuente de las ocho regiones, desde donde comenzaron una marcha rumbo al Zócalo de la capital.

Durante su recorrido realizaron pintas en edificios y establecimientos comerciales.

Por la mañana, estudiantes instalaron el número 43 en la Plaza de Santo Domingo y otro grupo realizó pintas afuera de la 8a. zona Militar, en Santa María Ixcotel,

En Chiapas, integrantes de la CNTE y estudiantes normalistas realizaron diferentes movilizaciones.

Por la mañana en Tuxtla Gutiérrez integrantes de la Coordinadora marcharon desde la oficina del Tribunal Federal, hasta el parque central donde realizaron un mitin. También ocurrieron otras marchas en 15 regiones del estado principalmente en los municipios de Ocosingo, Palenque, Tapachula, Cintalapa y Chicomuselo.

Por la tarde alrededor de 500 estudiantes normalistas también realizaron marchas en Tuxtla Gutiérrez.

“Estamos nosotros aquí presentes para alzar la voz porque para eso somos los estudiantes, nos preparamos más en nuestras aulas y en nuestras normales para poder salir a las calles y exigir la aparición con vida de nuestros 43 compañeros”, señaló un vocero, estudiante de la Normal Mactumactza.

También hubo movilizaciones en Guadalajara, donde normalistas de Atequiza, marcharon hacia la Plaza Liberación y en Chihuahua estudiantes de la escuela normal rural de Saucillo, marcharon de manera pacífica en la capital del estado.

Con información de N+ / Reporteros y corresponsales

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad