OMS expresa preocupación por impacto de COVID-19 en salud mental

MUNDO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su preocupación por el impacto de la pandemia de coronavirus COVID-19 a la salud mental. Esto, debido al miedo y a la pérdida de familiares por la enfermedad.

De acuerdo con El Universal, el organismo consideró “el impacto de la pandemia en la salud mental de las personas ya es preocupante. El aislamiento social, el miedo al contagio y la pérdida de miembros de la familia se ven agravados por la angustia”.

A través de un comunicado, la OMS indicó que en particular riesgo se encuentran los trabajadores de la salud, por las cargas de trabajo; los niños y adolescentes quienes están expuestos a sufrir violencia o ser testigos de esta; así como aquellas personas que trabajan desde casa.

El organismo mundial citó el informe de Naciones Unidas “COVID-19 y la necesidad de acción sobre la salud mental”, en donde destaca el aumento en el consumo de alcohol, los síntomas de depresión, ansiedad e insomnio, en países como Canadá, China y Etiopía.

Por su parte, Dévora Kestel, directora del Departamento de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OMS, destacó que esta es la oportunidad de construir un sistema de salud mental adecuado.

Con información de Político.mx y El Universal / Foto: Twitter / @opsoms

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad