Primera Plana Noticias/Juan Antonio Magallán
Morelia, Michoacán.- De los cuatro millones de migrantes michoacanos en Estados Unidos, 500 mil son oriundos de una comunidad indígena de la entidad, que por su origen étnico y antropológico, serán los más vetados ante las políticas xenofóbicas de Donald Trump, dijo Martin García Avilés, titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI) del estado.
En entrevista, el funcionario estatal señaló que en los próximos días se reunirá con el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante) José Luis Gutierrez Pérez, para planear una estrategia ante un eventual regreso de migrantes indígenas.
“Estamos obligados a estar al pendiente de los clubes de migrantes michoacanos de Nuevo York, Arizona y Washington, zonas donde hay más migrantes indígenas”, añadió.
Asimismo, García Avilés apuntó que se buscará promover una iniciativa para tener defensorías jurídicas en el consulado mexicano en Estados Unidos con la finalidad de que sean receptores de posibles violaciones de derechos humanos.




