Ayotzinapa.- Familiares de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 27 de septiembre, rechazaron la versión de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero de que un comando armado ejecutó a sus hijos, según información de Milenio. “Todos los comentarios que ha hecho la Procuraduría de Justicia no los creemos, todavía esperamos que nuestros hijos aparezcan con bien, porque se los llevaron vivos y vivos nos los deben regresar, ésta es una masacre que no debemos permitir”, señaló uno de los 43 jefes de familia.
Los padres insistieron en que la Policía Preventiva de Iguala se llevó a sus hijos, en consecuencia, el Estado mexicano es el que debe presentarlos con vida, puesto que los municipios forman parte del pacto federal. En conferencia de prensa, anunciaron que el próximo 8 de octubre paralizarán el país con el apoyo de organizaciones sociales y ciudadanos solidarios con su causa. Llamaron a no dar por hecho la versión de que sus hijos fueron asesinados la madrugada del 27 de septiembre.
Los padres confirmaron el arribo de un grupo de especialistas argentinos que aplicarán sus conocimientos en antropología forense para ayudar en las investigaciones. Por ello, ya entregaron su muestra de ADN para descartar que los cuerpos encontrados en Iguala sean los de los normalistas.
“Ya le debemos poner un alto a este problema de la delincuencia organizada; no se puede tolerar que ataquen a gentes inocentes, que haya más muertes y desapariciones impunes”. Pidieron al gobierno federal presionar a las autoridades estatales para que incrementen la búsqueda y entreguen cuanto antes a los desaparecidos, además de que ubiquen y detengan cuanto antes al alcalde José Luis Abarca Velásquez.
con información Milenio