MÉXICO.- Lo que sería un viaje con destino a Los Ángeles, se convirtió en una noche de terror.
Son las imágenes del avión con matrícula XA-VAJ del vuelo VB518 que despegó del Aeropuerto Internacional de Guadalajara con destino a la ciudad de Los Ángeles, el cual quedó envuelto en llamas.
Fueron minutos de tensión y miedo para los pasajeros y la tripulación.
«Nos empezamos a dar cuenta porque se empezaron a escuchar ruidos, y hacía movimientos raros que al principio pensé que era turbulencia, pero después empezó la gente empezó a gritar, a rezar y cantar, y fue cuando nos dimos cuenta que algo estaba pasando», comentó María Fernanda, pasajera.
A las 10 de la noche con 3 minutos, el avión salió de la terminal aérea tapatía; 40 minutos después, ya en el aire, uno de los motores comenzó a fallar.
“Nosotros dentro de los procesos naturales que tiene el aeropuerto, tenemos diferentes niveles de alerta dentro del aeropuerto, que son una previa, que digamos que es la Alerta 1, Alerta 2 que es cuando confirmamos que hay incidente, y Alerta 3 es cuando se da un suceso como tal dentro de las instalaciones del Aeropuerto. Ayer fue una alerta de que un avión de Viva Aerobús había despegado de este aeropuerto, con rumbo a Los Ángeles, tuvo un problema en una de sus turbinas”, indicó Martín Pablo Zazueta Chávez, director del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Asustados, los pasajeros de la aeronave que iba con su capacidad total comenzaron a rezar.
“El vuelo sí iba lleno, solamente nos dijeron que teníamos que regresar a Guadalajara por seguridad de todos / la verdad sí, en algún punto del vuelo, Sí pensé en la muerte. Empecé a rezar, me puse mis audífonos y empecé a escuchar música», dijo María Fernanda.
Fue a las 10:45 de la noche cuando el avión aterrizó, cuatro minutos después quedó en la pista operativa de donde fueron evacuados uno a uno los pasajeros mediante un protocolo de emergencia en conjunto con personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios.
“Primero llegaron Servicios Médicos a revisar a las personas que se habían desmayado, y las personas que necesitaban atención médica y nos empezaron evacuar fila por fila”.
Respecto a los pasajeros afectados, algunos tomaron un vuelo la mañana del miércoles, otros más, buscaron acceder a un reembolso.
“Se hace una reasignación de vuelo. Salieron ellos a las 6 de la mañana, entiendo 6 y media de la mañana de hoy y ya están en su destino final. Este es el procedimiento natural”, indicó el director Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
“Se le hace el rembolso más el 25% en caso de que vaya usted a solicitar el rembolso (…) tiene 30 días para solicitar la compensación”, indicó un empleado de la aerolínea.
La aeronave fue trasladada a uno de los hangares del Aeropuerto de Guadalajara de donde se hará la reparación del motor número dos que ocasionó de acuerdo con la aerolínea, la salida de chispas por fricción de metales.
No obstante, se descartó que este avión, hubiera estado en riesgo de desplome.
“Los aviones están diseñados incluso de que puedan volar muchas distancias y mucho tiempo con un solo motor. No hubo un riesgo”.
En lo que va del año, éste es el segundo incidente aéreo en Guadalajara, el anterior ocurrió el pasado 28 de junio en el vuelo AM652 que tenía como destino Chicago y presentó una falla por una ingestión de un ave en una de sus turbinas.
VIVA AEROBÚS ACLARA INCIDENTE
La aerolínea Viva Aerobús explicó que esto ocurrió por una falla relacionada con el motor dos, que ocasionó la salida de chispas por fricción de metales.
Agregó que se actuó con responsabilidad y siguiendo los protocolos establecidos y que los pasajeros fueron apoyados en todo momento.
Con información de N+ / Celina Gómez