Ciudad de México.- En medio de acusaciones de fraude, el Instituto Electoral de Coahuila decidió cerrar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) faltando de contar casi la tercera parte de los votos, a pesar de que con ello el resultado difería ampliamente del que dio el conteo rápido y otorgaba el tirunfo a otro candidato, cuestión completamente inusual.
El PREP da una ventaja de 1.5 por ciento al candidato del PRI, Miguel Riquelme, contra el del PAN, Guillermo Anaya; sin embargo, no se contabilizaron mil 16 actas, informa Milenio Digital.
El PREP refleja los resultados de las actas de todas las casillas instaladas en la entidad, por lo se debieron registrar las actas de 3 mil 628 casillas, pero el programa se detuvo en apenas 2 mil 609, es decir 71.9 por ciento.
De acuerdo con la presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León, las actas faltantes no se contabilizaron por diversas irregularidades, ya sea porque eran ilegibles, los resultados no coincidían o el acta no estaba visible afuera del paquete.
De las mil 16 actas faltantes, 494 no se computaron porque «eran ilegibles y sus datos eran inconsistentes», por lo que para saber el número de votos es necesario realizar un recuento en los comités distritales y municipales.
Las 522 restantes no se registraron porque los paquetes llegaron «sin el acta a la vista», por lo que éste tiene que ser abierto para poder saber el resultado.
El Instituto Electoral de Coahuila ya tiene bajo su resguardo 3 mil 625 paquetes para iniciar el cómputo distrital y municipal, pero aún faltan tres paquetes, los cuales fueron destruidos en actos de violencia en la entidad.
Pese a esta problemática, De León aseguró que el PREP no falló y que el sistema está perfecto.
«Es que el PREP no falló, el sistema está perfecto, el sistema no falló para nada», dijo en una entrevista con Denise Maerker.
¿Cómo determinar al ganador?
Mañana inician los cómputos distritales y municipales, donde en presencia de representantes de los partidos se abren los paquetes electorales con inconsistencias para contar voto por voto.
Posteriormente, el resultado de los cómputos es enviado al Instituto Electoral de Coahuila, que anunciará el domingo el resultado final de la elección.




