Juan Antonio Magallán / Primera Plana Noticias
Jiquilpan, Michoacán.- De 2012 a 2018 Michoacán creció económicamente a un ritmo del 3.6 por ciento anual, mientras que el sexenio pasado creció a un 1.4 por ciento. La producción agropecuaria creció un 38 por ciento más que los niveles de 2012 y se generó un incremento del 40 por ciento en la inversión extranjera, dijo Enrique Peña Nieto, presidente de México.
Peña Nieto acudió a la entidad para inaugurar la segunda etapa de la carretera Jiquilpan Sahuayo, y a siete semanas de que culmine su mandato presumió los logros generados en la entidad.
Comenzó su recuento con la ampliación de capacidad de 29 a 50 millones de toneladas de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac). Continuó al señalar que la inversión de infraestructura de comunicaciones y transportes creció en un 3.6%, mientras que en 2012 crecía al 1.4%.
En producción agropecuaria, Peña Nieto resaltó que la entidad se coloca en segundo lugar en cuanto a niveles de producción, tan sólo por debajo de Jalisco, pero eso no impide que Michoacán haya crecido en un 38% desde 2012.
En materia de empleos, Enrique Peña afirmó que Michoacán generó un 51% más de empleos que en el sexenio pasado, lo cual representa 85 mil empleos más, si se comparan los empleos generados de 2006 a 2012 con los generados de 2012 a 2018.
“Estos avances son producto de la colaboración entre Gobierno Federal y Estatal, que somos dos gobiernos con origen partidario diferente, pero con visión compartida para impulsar el desarrollo de la entidad. Las cifras hablan por sí solas”, festejó el presidente de extracción priista.