Iguala, Guerrero.- Mientras el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que algunos de los 28 cuerpos hallados en cuatro fosas no corresponden a estudiantes de Ayotzinapa, Jesús Murillo Karam, procurador General de la República (PGR), aseveró que hasta terminar las investigaciones se podrá determinar si los restos pertenecen o no a alguno de los 43 normalistas desaparecidos.
De acuerdo con lo publicado esta mañana por el diario Excélsior, Aguirre reveló que según los avances de los peritajes en materia forense, a cargo de la PGR, algunos cuerpos “no pertenecen a los jóvenes de Ayotzinapa”. Murillo dijo desconocer de dónde había obtenido Aguirre los datos y que se dará una versión oficial hasta que concluya la investigación.
Luego de una reunión con abogados y padres de normalistas desaparecidos, Murillo manifestó que una vez culminado el proceso de identificación los primeros en ser informados de los resultados serán los familiares y, mientras, no dirá nada para “no caer en especulaciones”. En este primer encuentro directo con Murillo, las familias le solicitaron acceso total de los peritos llegados de Argentina a las fosas y de los abogados al expediente de la PGR, algo que todavía no ha ocurrido pero que el fiscal se comprometió a hacer realidad este mismo fin de semana.
Los familiares mostraron preocupación porque la búsqueda de los jóvenes “ha disminuido de intensidad” desde el hallazgo de las fosas, y exigieron que se intensifiquen los esfuerzos para encontrarlos con vida, añadió Manuel Martínez. El vocero de las familias de los desaparecidos, Manuel Martínez, criticó a Aguirre por hacer esas declaraciones antes de que haya un resultado de las pruebas. Las autoridades, dijo, “saben dónde los tienen y lo único que deben hacer es entregárnoslos vivos”.
Sobre el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, explicó que se investiga como indiciado. El gobernador Aguirre adelantó por la mañana que “hay nuevas detenciones” tanto por parte de la Fiscalía estatal como de la federal. Murillo Karam no quiso hacer ningún comentario. La víspera de este cruce de declaraciones entre gobierno federal y estatal, Amnistía Internacional (AI) había denunciado que la investigación que se realizaba sobre este caso era “caótica y hostil” a pesar de la promesa del presidente Enrique Peña Nieto de “ir a profundidad y tope donde tope”.
El gobernador de Guerrero aprobó ayer varias medidas para dar apoyo sicológico, médico y económico a las víctimas y comenzar así la reparación del daño. Aguirre dijo que, además, se ha puesto en marcha una segunda fase de búsqueda de los 43 jóvenes normalistas. Personal de la Procuraduría informó de manera extraoficial que un número indeterminado de los 28 cuerpos –a los que se les practican exámenes de ADN–pertenecen a personas mayores de 30 años, lo que descartaría que se trate de los normalistas.
Fuente: Excelsior