Foto: Twitter / @CNPC_MX

Popocatépetl registra nueva explosión con fragmentos incandescentes

MÉXICO.- A las 03:33 horas, se detectó en el volcán Popocatépetl una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 3 mil metros de altura.

Se observaron fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán. La emisión se dispersa hacia el oeste.

El volcán Popocatépetl continuó durante la madrugada. La Coordinación de Protección Civil informó en Twitter:

«A las 05:49 horas, se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 3,000 m de altura».

Previo a estas erupciones el volcán registró otra a las 00:42 h, donde se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y  bajo contenido de ceniza con 2 mil 500 metros de altura. Se observaron fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán. 

A las 22:07 horas de este jueves, el volcán Popocatépetl registró otra explosión en la que arrojó material incandescente por sus laderas.

La columna de vapor de agua, gases y ceniza alcanzó una altura de 3 mil metros a partir del cráter.

Otras dos explosiones se produjeron este día, la primera durante la mañana a las 11:05 hrs y otra horas más tarde a las 18:04 hrs que generó una columna que alcanzó los mil 800 metros con bajo contenido de ceniza.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el volcán Popocatépetl ha registrado en las últimas 24 horas, 103 exhalaciones, 83 minutos de tremor  y un sismo volcanotectónico.

El semáforo de alerta volcánica continua en amarillo fase 2 y se exhorta a la población a no acercarse al volcán respetando el radio de exclusión de 12 kilómetros.

Con información de Noticieros Televisa / Corresponsales

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad