Foto: Pixabay, usada bajo CC0 1.0

Por alta demanda, programan nuevo vuelo humanitario a Venezuela

MÉXICO.- Los vuelos humanitarios para migrantes venezolanos que se encuentran en la Ciudad de México y que desean regresar a su país tienen una alta demanda. 

Los lugares para el vuelo que se realizará el sábado se agotaron en cuestión de horas y se programó otro traslado para el próximo martes.

En total, en cada viaje se trasladan a 140 personas. Algunos migrantes al enterarse de los vuelos gratis de inmediato acudieron a su embajada para buscar obtener un lugar.

De hecho, se siguen quedando a dormir afuera de las oficinas ubicadas en la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo.

“Llegaron unos compañeros ayer, uno había comprado el pasaje y él dijo que horas más tarde le devolvieron el dinero porque había un vuelo humanitario y nosotros decidimos llegar acá a la embajada, porque también estamos esperando el vuelo humanitario (…) solamente nos tomaron los datos como tenemos el pasaporte vigente no era necesario el salvoconducto (…) el martes, si Dios quiere, sale el vuelo”, dijo Alexis López, migrante venezolano.

Los migrantes pasan al sótano de la embajada donde los registran y ahí les indican si hay espacio en los vuelos.

“Todo muy rápido. ¿Qué día sales? El martes (…) es humanitario (…) es una ayuda muy buena, porque uno viene gastando tanto dinero es el transcurso de este tiempo y es una ayuda muy buena para ir a Venezuela (…) estar con mi familia (…) seguir buscado algo, trabajar (…) lo que es la migración y la policía muy duros de verdad (…) este es el salvoconducto para poder montarse en el avión”, comentó Dixon Melo, migrante venezolano.

La mayoría de los sudamericanos buscaban llegar a Estados Unidos, pero dicen les fue in imposible cruzar la frontera.

Y algunos dicen que en un futuro volverán a intentarlo, pues ven complicado mantenerse en su país.

Duglas Silva era chef en Venezuela, pero no ya pudo conseguir trabajo ahí.

“Aquí hay personas profesionales, personas para médico, yo soy chef de cocina, soy cocinero (…) si por mi fuera, buscar otra alternativa (…) yo estaba en Juárez no tuve la oportunidad de pasar (…) vi en peligro y traté de cuidarme (…) inmediatamente están deportado a la gente”.

A las inmediaciones de la embajada de Venezuela siguen llegando personas quienes, de forma solidaria, les llevan comida, agua, ropa a los migrantes.

“Tenemos que ser solidarios”, comentó Beatriz, venezolana que vive en México.

En la embajada comentaron que buscarán que continúen los vuelos humanitarios ante la alta demanda de migrantes.

Con información de N+ / Arturo Sierra

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad