¿Cuantos de nosotros nos hemos subido en un avión, y que tan frecuente los hacemos?
Más de 3000 millones de personas viajan en avión al año, alrededor del mundo.
Y cuando ponemos a tanta gente junta dentro de un avión, hay contagios que pueden ir desde una gripe, hasta casos como los de gripe aviar en América cuando era una enfermedad que se propaga en China.
Algunas de las enfermedades que podemos adquirir en los aviones son:
- Influenza
- Tuberculosis
- SARS
- Meningitis
- Ebola entre otros, y así es Como surgen las epidemias.
Por poner un ejemplo: En el caso del H1N1 Una persona que viajó en
avión contagió a 17 más.
Sars: mismo caso en tan sólo tres horas de vuelo un individuo contagió a 22 personas.
Es muy difícil controlar esto porque cuando viajas en avión puedes estar enfermo sin tener los síntomas aún por lo tanto puedes transmitir la enfermedad a otros pasajeros.
Pero, ¿qué podemos hacer para prevenir contagiarnos en un avión o en cualquier lugar en donde nos encontremos?
Además de una buena alimentación y ejercicio, podemos complementar nuestra nutrición con suplementos que nos ayuden a reforzar nuestro sistema inmunológico.
USANA es una empresa que han desarrollado productos que están basados en ciencia. El Proflavanol C100 de USANA es uno de ellos y ofrece una combinación de extracto de semilla de uva y vitamina C, que en conjunto funcionan como un apoyo para eliminar radicales libres y fortalecer la función del sistema inmune.
Para más información visita www.usana.mx
Facebook: Facebook/usanamexico – YouTube: youtube/USANAMEX – Twitter: twitter/usanamexicosa – Instagram: Instagram.com/

