Pueblos Mágicos: encanto de México

En territorio mexicano se encuentran registrados 111 Pueblos Mágicos, diez de ellos a tan sólo tres horas de la Ciudad de México, representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.

México.- Los Pueblos Mágicos son localidades de atributos simbólicos, leyendas, historia, sucesos trascendentes, cotidianidad, con el encanto que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.

La magia de su riqueza cultural, el recorrido de su pasado y presente, así como el olor de sus costumbres aparece en cada rincón de estos lugares que han estado en el imaginario colectivo de los seres humanos.

Los Pueblos Mágicos tienen atractivos arquitectónicos que van desde ruinas arqueológicas, parroquias, museos, túneles, edificios, casonas antiguas, templos, bibliotecas, plazas, panteones, presas, balnearios, formaciones naturales como cascadas, dunas, sierras y hasta santuarios.

Sus moradores suelen compartir festividades que acercan a los mortales a sus antiguas deidades mediante danzas, ofrendas, fiestas, ferias, carnavales acompañados de carros alegóricos, música y una amplia variedad gastronómica.

Huasteca de Ocampo, Hidalgo, fue designado en 2001 por el entonces presidente de la República, Vicente Fox, como el primer Pueblo Mágico, con el objetivo de promover y estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacia el interior del país.

Le siguieron Mexcaltitán, Tepoztlán y Real de Catorce, donde se revalorizó y generó una difusión muy activa de las festividades, tradiciones, artesanías y gastronomía del lugar.

Entre los criterios para ser denominado un Pueblo Mágico, las localidades deben contar con una población de 20 mil habitantes, ubicarse en una distancia no superior a los 200 km o el equivalente a dos horas de distancia vía terrestre, a partir de un destino turístico.

Además, requieren solicitar la incorporación por parte de las autoridades municipales y estatales a la Secretaría de Turismo (Sectur), para que estos realicen una visita de valoración para evaluar la potencialidad del sitio.

Pueblos Mágicos cerca de la Ciudad de México

En el Estado de México se pueden visitar tres de los Pueblos Mágicos que están cerca de la capital mexicana: Tepotzotlán, Malinalco e Ixtapan de la Sal. Huamantla en Tlaxcala, Bernal en Querétaro, Tecozautla en Hidalgo, Huauchinango en Puebla, Tepoztlán o Tlayacapan en Morelos y Taxco en Guerrero.

Para llegar a estos paraísos se requiere por lo menos tres horas de traslado. Al ser Pueblos Mágicos cuentan con varias alternativas de diversión y precios al alcance de las diversas economías. Con la finalidad de que los comerciantes aumenten sus ventas, Sectur lanzó la campaña «cashless», es decir, la modalidad de pago electrónico.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad