Reabre SCT carretera escénica en Baja California

Ensenada, B.C., 16 de diciembre de 2014.- La apertura de la carretera Escénica, en el estado de Baja California, permitirá la reactivación económica, el intercambio de mercancías y flujo del turismo por una vía segura que viene desde Estados Unidos hacia el sur de esta península, reconocieron el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y el Director de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme Sastré.

Esta vía de comunicación es de gran importancia para los municipios de Tijuana, Rosarito y Ensenada, toda vez que comunica con la carretera Transpeninsular desde Tijuana y hasta el municipio de Cabo San Lucas, explicó el Secretario Ruiz Esparza.

Con estas obras se logró estabilizar el deslizamiento a través de la construcción de un muro de contención y una escollera para protegerlo, con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios con una vialidad que perdure por años; destacó el titular de la SCT.

En esta carretera se invierten 558 millones de pesos de un total aproximado mil millones de pesos, mismos que se ejercerán en los próximos meses; además, se generaron 307 empleos directos y 974 indirectos, en beneficio de más de dos millones de habitantes.

La carretera tiene un impacto positivo para la actividad comercial e industrial, toda vez que disminuye en 40 minutos los tiempos de traslado.

Ruiz Esparza resaltó la inversión que se destina para esta entidad en diversas obras de infraestructura, cuyo monto asciende a más de 11 mil millones de pesos, algunas de las obras que se tienen son:

Se concluyeron la modernización y ampliación de las carreteras Tijuana-Tecate, en la que se erogaron 460 millones de pesos; y Mexicali-San Felipe, tramo El Faro-San Felipe, con mil 450 millones de pesos y una longitud de 151 kilómetros.

Para el mismo rubro, se tienen la carretera Ensenada-Lázaro Cárdenas, tramo Maniadero-Punta Colonett, con un total de mil 334 millones y un avance de 65 por ciento; la carretera Tecate-El Sauzal, al que se destinan mil 110 millones de pesos; la carretea Mexicali-Laguna de Chapala, tramo Puertesitos-Laguna de Chapala, con mil 93 millones de pesos.

Además, están las construcciones del Boulevard Segundo acceso a Playas de Tijuana, al cual se destinan 430 millones de pesos, y cuenta con un avance del 90 por ciento, para concluir en febrero de 2015; del entronque El Faro de la carretera Mexicali San Felipe, con una inversión de 65 millones de pesos, para concluirla en 2015; y del Libramiento de Ensenada, con 2 mil 714 millones de pesos y avance del 20 por ciento, la cual se pretende terminar en 2017.

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, destacó la coordinación y el apoyo decidido del Gobierno Federal, que desde el primer día atendió la situación de la carretera, que hoy permite reabrirla de una manera segura, lo cual fortalecerá las actividades productivas de la entidad y el desarrollo económico y la atracción de inversiones generando mayores fuentes de empleo.

También ponderó el impacto que tendrá el establecimiento de una agenda de trabajo común entre la SCT y el Gobierno Estatal, a través de la cual se le dará puntual seguimiento a los proyectos estratégicos que se impulsan de manera conjunta.

El Mandatario Estatal mencionó que entre los proyectos se contemplan como parte de esta agenda son la construcción del ferrocarril Ensenada-Tecate, la ampliación del puerto de El Sauzal, la Garita Otay II, y el aeropuerto de pasajeros y carga de Ensenada, entre otros, a los cuales se les dará seguimiento en el mes de enero de 2015 en una mesa de trabajo entre ambas instancias.

El Director General de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme Sastré, recordó que el pasado 28 de diciembre una serie de sismos y constantes lluvias provocaron un desplazamiento de la carpeta asfáltica en el kilómetro 93 de esta autopista.

Sin embargo, puntualizó, previo a ese evento y debido al monitoreo que se mantenía desde agosto de 2013, Capufe, en coordinación con la SCT, la Policía Federal y autoridades estatales y municipales, cerró con oportunidad la autopista.

No hubo ni una sola persona que perdiera la vida o resultada lesionada, subrayó Neme Sastré, luego de señalar que se cumplió con la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto para ofrecer una alternativa real de comunicación, de ahí que se habilitó un desvío provisional en el kilómetro 65, en la intersección con la carretera federal, cerca de la localidad “La Misión” y hasta Ensenada.

Benito Neme dio a conocer que el 100 por ciento de los trabajos de reconstrucción quedarán terminados en abril de 2015 y reiteró que en todo momento Capufe y la SCT consideran la seguridad de los usuarios como condición fundamental para la reapertura de la carretera Escénica.

En tanto, el Presidente Municipal de Ensenada, Gilberto Hirata Chico, reconoció y agradeció el esfuerzo del Gobierno Federal para contar nuevamente con esta “importante columna vertebral de comunicación”, la cual consideró necesaria para el desarrollo económico y social para toda la Península de Baja California.

Hirata Chico solicitó al Secretario Gerardo Ruiz gestionar ante el Jefe del Ejecutivo que se continúe con el proceso de estudio de esta zona por su propia geografía de deslave y contar con una vía alterna, a fin de resarcir el daño económico causado al municipio de Ensenada.

Noticias relacionadas

Accesibilidad