Recomiendan veterinarios británicos guardar mascotas para evitar contagios entre animales

Reino Unido.- Piden veterinarios británicos que los dueños de mascotas no los dejen salir de casa, para prevenir la propagación del COVID-19 entre animales.

El mundo ya registra más de un millón de casos por coronavirus y ya habido hasta un caso de un tigre que dio positivo en la prueba, por lo que dueños de mascotas se empiezan a preguntar que si sus gatos podrían salir infectados también.

Veterinarios británicos recomendaron a los dueños de gatos que mantengan a sus mascotas en el interior de sus casas, para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus entre animales. Sin embargo, la Asociación Británica de Veterinaria enfatizó que “los dueños no deberían de preocuparse” por el riesgo de infección.

“No hay un solo caso de un perro o un gato que infecte a un humano con covid-19″, dijo el Dr. Angel Almendros, de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, al medio británico BBC News.

Ante un estudio que ha demostrado que los gatos pueden contraer de otros gatos el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, Almendros dijo que sería sensato mantener a los gatos en el interior de sus hogares durante el brote.

Por otro lado, el medio británico le consultó a la presidenta de la Asociación Británica de Veterinaria, Daniella Dos Santos, sobre el consejo del doctor Almendros. Ella dijo que estaba de acuerdo, pero aclaró que esa recomendación es para que los dueños de mascotas tomen precauciones de mantener a los gatos en el interior “sólo si alguien en su propio hogar mostró síntomas”.

Añadió que los dueños de mascotas deben de tener una buena higiene de manos, ya que el pelaje de un animal “podría transmitir el virus por un tiempo, en el caso de que alguna mascota hubiera tenido contacto con alguien que estaba enfermo”.

¿Las mascotas se pueden enfermar de covid-19?

En un artículo reciente sobre el tema, el Dr. Angel Almendros expuso el caso de un perro en Hong Kong que dio positivo por el virus covid-19 , aparentemente infectado por su dueño.

«Pero incluso donde tenemos estos resultados positivos, los animales no se enferman. Como en el brote anterior de Sars-Cov en Hong Kong, en 2003, donde varias mascotas se infectaron pero nunca se enfermaron, no hay evidencia de que los perros o gatos puedan enfermarse o infectar a las personas».

Con información de Milenio.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad