RECONOCE EMBAJADOR DE BÉLGICA AGUASCALIENTES COMO UN ESTADO SEGURO Y ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA

En visita de cortesía se vislumbraron oportunidades de intercambio comercial entre Aguascalientes y esta Nación Europea.

El gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval recibió en su despacho a Antoine Evrard, Embajador de Bélgica en México, y a una comitiva de empresarios Belgas, el embajador reconoció a la entidad como un estado seguro lo cual atrae la mirada de inversionistas de aquella nación.

“Estoy muy contento con las conexiones que tiene el estado como es la ferroviaria y aeronáuticas que se considera algo positivo para Aguascalientes, puntos importantes que puede atraer a inversionistas extranjeros”. Así también dijo que no hay inseguridad en la entidad y tiene la calidad de vida más alta que en muchos estados de México.

Por su parte Orozco Sandoval, señaló que el gobierno de Aguascalientes tienen el interés de incentivar una mayor inversión extranjera productiva en sectores estratégicos en donde Bélgica tienen importantes competidores, como es la industria automotriz, la aeroespacial, los alimentos y bebidas, el campo farmacéutico y médico, las energías renovables y la petroquímica”.

El ejemplo de nuestra relación se ve en la visita del embajador, en la que una empresa de Aguascalientes quiere expandirse en Bélgica (IBN) y una de Bélgica ha invertido recientemente en nuestro estado, es decir, la relación bilateral la estamos construyendo en ambas direcciones.

Podríamos pensar en organizar seminarios de promoción conjuntos destinados a informar sobre las oportunidades de exportación e inversión bilateral y fomentar los encuentros entre empresas de Bélgica y de Aguascalientes en salones y ferias internacionales.

En materia comercial Bélgica es para Aguascalientes una importante puerta de entrada al mercado de la Unión Europea (UE). Sabemos que el 60 por ciento del poder de compra en la UE está concentrado alrededor de ese país. Por su parte, México y nuestra entidad representan una puerta de entrada a los mercados de América del Norte y de América Latina y el Caribe, lo cual es resultado de su estratégica localización geográfica y de la amplia red de Tratados de Libre Comercio.

El mandatario Estatal agradeció la visita del embajador y sus acompañantes así como de Luis Ricardo Martínez Castañeda, Secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedec).

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad