Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El esfuerzo de los productores por avanzar en la mejora genética del ganado ha permitido fortalecer la calidad de los productos cárnicos de México, tanto en mercados nacionales como internacionales, aseguró el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Gurría Treviño.
En el marco de la entrega de reconocimientos a ganaderos, en representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, y acompañado por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el funcionario federal resaltó que los productos pecuarios mexicanos son altamente demandados por los mercados, lo cual debe ser aprovechado por los productores.
Refrendó el compromiso de la SAGARPA de seguir apoyando los esfuerzos de los ganaderos por mejorar la genética de su hato, ya que la actividad pecuaria es una de las principales riquezas de México, al ocupar el séptimo lugar mundial como productor de proteína animal.
En el caso de Chiapas, indicó, los ganaderos de la entidad han demostrado su compromiso por mejorar la genética en sus corrales, muestra de ello, dijo, es que en la reciente LII Expo Cebú, que se llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz, obtuvieron 50 de los premios que se entregaron, lo que representa el 70 por ciento del total.
“Se hace evidente, con los premios que lograron en Veracruz, que existe una alta calidad genética en el ganado de esta entidad, lo que redundará en que muy pronto puedan vender sus productos no sólo en México y Estados Unidos, sino también en su mercado natural que es Centroamérica y El Caribe”, expresó.
En su participación, el gobernador Manuel Velasco Coello, reconoció el apoyo del Gobierno de la República, a través de la SAGARPA, y destacó el esfuerzo de los ganaderos en el mejoramiento genético; anunció que en breve se iniciará la construcción de un Centro de Biotecnología para avanzar aún más en este rubro.
Chiapas, añadió, se caracteriza por su tradición en la actividad ganadera con más de dos millones de cabezas y alrededor de 60 mil productores, lo que la ubica como la segunda entidad más importante en el rubro pecuario, ya que produce 109 mil 200 toneladas de carne y casi 420 millones de litros de leche al año.
El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, indicó que, en un trabajo conjunto con la Federación, se impulsará la creación de centros de acopio para el ordenamiento en la comercialización del ganado, así como para el enfriamiento de la leche.
En representación de los ganaderos criadores de razas puras, los premios e incentivos fueron recibidos por Juan Gabriel Trinidad Manzo, Jesús Orozco Farías, Francisco Eduardo Lastra Lastra, Francisco Reguero Fernández, Jaime Mantecón Alvarez, Gregorio Cabrera Bernal, Manuel Espinoza y Roger Grajales González.
En el evento participaron el delegado de SAGARPA en la entidad, Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, y ganaderos de la región.