México. – Raúl Elizalde, quien abrió el camino en México para el uso de la marihuana medicina, señaló que la autorización para la comercialización de medicamentos de esta planta reducirá el costo de estos productos.
En entrevista, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la liberación de los primeros productos con cannabis y sus derivados, dijo que este es un paso importante para acercar mejores tratamientos a los niños que sufren epilepsia como su hija.
El también presidente para América Latina de la empresa Aceites Orgánicos de América (Hemps Meds), indicó que con esta autorización de la agencia sanitaria mexicana se podrán abatir hasta 50 por ciento los precios de los medicamentos con cannabis y sus derivados, los cuales actualmente están en promedio en 14 mil pesos.
En su experiencia familiar, el tratamiento que le han dado a su hija desde hace algunos años logró bajar de 400 a 20 las convulsiones que tiene al día
“El primer lote de unos 100 frascos de aceite concentrado que importaremos a México, con esta autorización, la donaremos a la Fundación Grace y a un hospital en Monterrey para que la distribuyan entre las familias de escasos recursos”, subrayó.
Mientras que César Vargas Domínguez, director comercial de Farmacias Magistrales, la única empresa que tiene autorización -hasta el momento- para producir medicamentos con hasta uno por ciento de THC, coincidió en que la liberación de estos productos contribuirá a reducir los precios, sobre todo cuando ya se produzcan en el país.
Consideró que, en enero de 2019, podría iniciar la producción con materia prima importada, ya que en México aún no es legal comprar marihuana.
Con información de NOTIMEX.