Registra Popocatépetl explosión de 1.5 kilómetros de altura

México. Se reporta que la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1.5 km de altura y se dispersó hacia el norte.

El día de hoy, el volcán Popocatépetl registró una fuerte explosión a las 00.16 horas con emisión de fragmentos incandescentes, los cuales alcanzaron 1.5 kilómetros de altura. En Puebla reportan que la explosión se sintió. De igual manera, el estallido fue escuchado en localidades aledañas.

A través de su cuenta de Twitter, la Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó que tras la explosión, se observaron fragmentos incandescentes en las laderas alrededor del cráter y que la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1.5 km de altura y se dispersó hacia el noreste.

“Toda esta actividad está dentro de los parámetros de actividad de amarillo fase 2”, expuso.

Comentó que la energía liberada fue de una explosión moderada, como las que el volcán usualmente tiene al día.

También compartió que el pasado sábado tuvo la oportunidad de pasar la noche en el parque Izta-Popo atendiendo la actividad del volcán.

Recordó que el Popocatépetl es uno de los volcanes más activos del mundo y que la recomendación es no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter.

Destacó que este lunes 24 de febrero ha sido el día en que más explosiones registró el volcán en lo que va del año 2020.

Subrayó que una explosión como la de esta madrugada genera además de la salida de material ceniza, vapor y material incandescente que de manera instantánea le arrebataría la vida a cualquier persona que estuviera cerca.

Con información de Noticieros Televisa.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad