México.- «Las víctimas pueden tener toda la atención médica, psicológica y legal», dijo la titular de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Godoy.
«Las víctimas pueden tener toda la atención médica, psicológica y legal», dijo la titular de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Godoy.
“Esta agencia que se ha convertido en una agencia modelo debido a que en un solo inmueble están todas las áreas de atención especializadas, las víctimas pueden tener toda la atención médica, psicológica y legal incluso pueden contar con espacios exclusivos para su descanso y permanecer en compañía de sus hijas e hijos”, dijo la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy.
Abundó que en cada agencia se administra de manera directa el tratamiento médico fundamental en delitos sexuales tales como antirretrovirales y la anticoncepción de emergencia.
“Las víctimas no deben ni pueden encontrarse nuevamente con sus agresores en ningún momento en su instancia en este lugar, es por esto que existen entradas totalmente separadas para las víctimas como para los imputados”, aseguró que habrá confidencialidad, empatía, profesionalismo, y resultados con las víctimas.
Actualmente hay seis Agencias Especializadas distribuidas en la alcaldía Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y dos más en Cuauhtemoc ubicadas en Zona Rosa y en el edificio sede la Fiscalìa General de Justicia.
Detalló que del 21 de noviembre del 2019 al 31 enero del 2020 se iniciaron 362 carpetas de investigación por delitos sexuales que representan un incremento del 19.85% en comparación con el 21 de noviembre del 2018 al 31 de enero al 2019 donde se iniciaron 302 carpetas.
En este periodo se obtuvieron 7 sentencias condenatorias por violación, 3 por feminicidio, 32 abuso sexual, 17 abuso familiar, 8 por lesiones dolosa.
En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que las remodelaciones de las Agencias Especializadas no solo son de manera física sino en la atención con perspectiva de género a todas aquellas víctimas como a sus familias.
En ese sentido recordó que estas acciones forman parte de las acciones estipuladas tras la declaratoria de la Alerta de Violencia que fue el pasado 25 de noviembre.
Con información de El Universal.