Ciudad de México.- El 29 de marzo Reino Unido comenzará a disociarse de la Unión Europea, lo que podría significar un enorme cambio para la nación como para el bloque continental.
El embajador británico ante la UE, Tim Barrow, informó hoy al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, sobre la fecha exacta de inicio del Brexit.
El país está «a las puertas de la negociación más importante de toda una generación», explicó el secretario británico para el Brexit, David Davis, en un comunicado.
«El objetivo del gobierno es claro: lograr un acuerdo que beneficie a toda nación y región del Reino Unido y, en realidad, de toda Europa. Será una asociación nueva, positiva, entre el Reino Unido y nuestros amigos y aliados en la Unión Europea», agregó Davis.
El punto de inicio para todo el proceso es el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, un mecanismo nunca usado hasta ahora para retirarse del bloque. Según lo estipulado por ese artículo, la primera ministra británica Theresa May deberá avisarle a Tusk de la intención de su nación de abandonar la unión.
El artículo establece que las dos partes tienen hasta marzo de 2019 para acordar los términos del divorcio y, si es posible, establecer una nueva relación entre Reino Unido, la quinta economía a nivel mundial, y la UE, un vasto mercado común con 500 millones de habitantes.
La Comisión Europea —el brazo ejecutivo de la unión— anunció que está dispuesto a ayudar en el proceso.
«Todo está listo por nuestra parte», expresó el portavoz de la comisión Margaritis Schinas. Los líderes de las otras 27 naciones de la UE se reunirán antes de mayo para establecer los parámetros de la negociación.
El despacho de la primera ministra británica anunció que May pronunciará un discurso en la Cámara de los Comunes el día en que el Artículo 50 sea activado.
Fuente: Milenio




