Reporta Salud nueve policías que dieron positivo a Covid-19

Ciudad de México. – Luego del primer deceso de un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local por coronavirus, compañeros de otros sectores demandaron mayores medidas de protección para realizar sus labores en calles de la Ciudad, así como en estaciones del Metro, supermercados y en hospitales.

“No nos han hecho pruebas, en realidad no sabemos cuántos de los que andan en las calles portan el virus y nos siguen contagiando, porque apenas se están tomando las medidas de seguridad, pero luego de que muriera el compañero”, reclamó Ramiro “N”, oficial adscrito al sector Nápoles, donde laboraba Efraín Santillán el primer elemento de la corporación capitalina que cayó por la pandemia.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, actualmente hay nueve policías confirmados que dieron positivo a Covid-19 y otros 59 son considerados como sospechosos, los cuales se encuentran en etapa de aislamiento y no están trabajando. De los infectados, informaron, seis corresponden a la Subsecretaría de Operación Policial Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez; otro, al sector San Jerónimo; uno más, a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), y el último es policía auxiliar.

Conforme crece el número de contagios al interior de la corporación, y pese a que las autoridades sanitarias dicen que atienden la problemática, también aumenta el temor y la incertidumbre entre los elementos de la policía.

“Apenas ahora están limpiando y repartiendo tapabocas y guantes, pero no alcanza para todos. El problema real es en las concentraciones que tenemos con los jefes, en los recorridos que hacemos, atendemos a cada rato casos de gente que dice que tiene el virus y nos pide ayuda, entonces si uno está contagiado puede afectar a los más vulnerables”, explicó Ramiro “N”.

Manuel “N”, de la Policía Bancaria, asignado al resguardo de la Línea 1 del Metro, detalló que ellos son los más vulnerables, pues durante seis horas están dentro de las estaciones donde hasta el momento viajan miles de personas y nadie sabe quién podría ser portador del asintomático coronavirus.

“Nosotros no tenemos para dónde hacernos, estamos asignados al Metro y ahí el problema es más grave, las personas no están enteradas de que deben mantenerse en cuarentena y otros no saben o no respetan las reglas mínimas de salubridad; tosen sin taparse, vemos gente con gripa tocándose la cara, la nariz y no les podemos decir nada”, expuso en entrevista el uniformado.

Además, otra de las preocupaciones de los policías de la Ciudad de México es que tienen que compartir con sus compañeros los chalecos antibalas y no saben dónde estuvieron durante su turno ni con quiénes convivieron, por lo que se convierten en un evidente foco de contagio, platicó el policía Juan Manuel “N” durante el recorrido que realizó a lo largo de Paseo de la Reforma, quien a diferencia de otros días ayer lo hizo con un cubrebocas y guantes de látex que le dieron en la SSC.

Comentó que no sabe si estos materiales de protección les tocaron a todos sus compañeros, pero por lo menos “cuento con algo de protección, porque muchas veces atendemos a gente que se ve mal y pregunta dónde están atendiendo a los enfermos con coronavirus”.

Con información de El Universal.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad