Damasco, Siria.- Más de 5 mil persona personas fueron evacuadas la mañana de este lunes en el último reducto rebelde al este de Alepo a la espera del voto de una resolución de Naciones Unidas que aprobó por unanimidad el envío de observadores.
Con el apoyo de Rusia, el Consejo de Seguridad aprobó el rápido despliegue de observadores de la ONU en Alepo para vigilar las evacuaciones e informar sobre la situación de los civiles que permanecen en la asediada ciudad siria.
El Consejo adoptó por unanimidad el proyecto de resolución presentado por Francia, que da la primera muestra de unidad en meses entre las potencias mundiales sobre la crisis en Siria.

Foto: AFP
5 000 evacuados
Unas 5.000 personas a bordo de 75 autobuses fueron trasladadas fuera de la segunda ciudad de Siria hacia la localidad de Jan al Asal, bajo control rebelde y en el norte del país, indicó Ingy Sedky, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Al mismo tiempo, unas 500 personas en una decena de autocares pudieron abandonar las ciudades chiíes de Fua y Kafraya, sitiadas por los rebeldes, en la vecina provincia de Idlib (noroeste de Siria), indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Entre los habitantes que habían logrado escapar de Alepo se encontraba la niña Bana Al Abed, de siete años, conocida por sus tuits sobre el infierno diario en la ciudad sitiada.
Ella y su familia «formaban parte del primer grupo que fue evacuado esta mañana y ahora se halla en la región de Rashidin», una zona campestre de Alepo, indicó a AFP la ONG islámica turca IHH.
«Han vivido el infierno»
El domingo, una veintena de autobuses que esperaban el momento de entrar en esas dos localidades habían sido atacados e incendiados por hombres armados de un grupo yihadista desconocido y uno de los conductores había muerto.
El grave incidente había provocado la suspensión de las operaciones en las tres ciudades.
No obstante, 350 personas habían logrado salir el domingo de Alepo y llegar cerca de Khan al Assal, en territorio rebelde, al oeste de la segunda ciudad de Siria, gracias a la intermediación de Rusia y de Turquía, según el director del Observatorio, Rami Abdel Rahman.
«La gente que estamos acogiendo ha vivido el infierno, el nivel de traumatismo que ha sufrido es imposible de describir o comprender», explicó Casey Harrity de la oenegé Mercy Corps.
Miles de personas siguen bloqueadas desde el viernes en Alepo, reconquistada casi en su totalidad por el régimen de Bashar al Asad tras una violenta ofensiva aérea y terrestre de un mes de duración, sumada a un asedio implacable desde julio.

Foto: AFP
En el reducto rebelde quedarían unos 40.0000 civiles y entre 1.500 y 5.000 combatientes junto a sus familias, según el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.
El nuevo acuerdo alcanzado entre los beligerantes para evacuar Alepo, Fua y Kafraya prevé que las operaciones se desarrollen de forma sincronizada.
Una vez que la evacuación de Alepo concluya, el régimen proclamará la reconquista total de la ciudad, sellando su mayor victoria desde el inicio de la guerra en 2011, que ha dejado más de 310.000 muertos y ha provocado el desplazamiento de la mitad de la población del país.