Resumen de Columnas 25 de junio de 2014

Imagen: Radio Fórmula

Resumen de Columnas de 25 de junio de 2014 de los periódicos de circulación nacional.

TEMPLO MAYOR, REFORMA,
** A LA MALA, pero finalmente Javier Lozano entendió que no se manda solo y que tiene que trabajar en equipo. AYER recibió luz verde por parte de la dirigencia del PAN para presentar el nuevo dictamen sobre las leyes de telecomunicaciones, el cual ya fue palomeado por Gustavo Madero y Ricardo Anaya. EN DOS PUNTOS le enmendaron la plana al senador panista: le quitaron el tufo anti Slim al dictamen, abriéndole la puerta a Telmex para ofrecer TV de paga; y ajustaron las sanciones a estándares internacionales y no al gusto de las televisoras como pretendía Lozano. LOS TEMAS que todavía están por definirse por parte del PAN son preponderancia, tarifas de interconexión y, por último, comercialización en medios públicos o comunitarios.

** SI ALLÁ en Sonora todavía no tienen nuevas leyes electorales es por culpa de la samba, la torcida y de Memo Ochoa. LAS SIETE SESIONES que el Congreso sonorense tendría que haber realizado en lo que va de junio, todas, fueron reventadas por los propios priistas a pesar de que la fecha límite para la adecuación electoral vence el próximo día 30. Y TODO porque no existía dictamen alguno para trabajar, debido a que el responsable de hacerlo, el presidente de la Comisión de Gobernación, diputado tricolor José Abraham Mendívil, andaba orgullosamente en Brasil, cumpliéndole el gustito a su hijo recién graduado de preparatoria.

BAJO RESERVA, EL UNIVERSAL
** EL MELODRAMA que vive el PRI del DF no ha terminado. Ni bien ha salido del escándalo originado por el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, cuando hay un nuevo capítulo en el culebrón tricolor. Verónica Martínez, quien se inscribió para el proceso de elección, aunque fue rechazada por aparente falta de documentos, interpuso una impugnación ante el Comité de Justicia, con el argumento de falta de equidad. Lo que sigue es ver si el tema vuela hasta la Comisión Nacional de Justicia Partidaria o en su caso hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, nos dicen. La pregunta es si el partido —ahora bajo la conducción de Mauricio López Velázquez y que por años ha estado prácticamente borrado en la ciudad de México— tendrá tiempo para reorganizarse y estar listo para los procesos electorales de 2015 o estará muy ocupado resolviendo sus pleitos.

** GRAN SEÑAL de que hay nuevos vientos en el tema de la cooperación en materia de seguridad y defensa entre México y Estados Unidos es la visita que realiza el secretario de Marina a territorio estadounidense. El almirante Vidal Francisco Soberón llegó a Washington para reunirse con Ray Mabus, secretario de Marina de EU, así como con otros funcionarios del Pentágono, además de visitar el Comando de las Fuerzas de la Flota en Norfolk. Anteriormente el almirante Soberón había estado en el vecino país, acompañado del general Salvador Cienfuegos, secretario de Defensa Nacional. Las relaciones militares con los vecinos van viento en popa, como nunca antes, nos dicen.

TRASCENDIÓ, MILENIO
** Que la polémica alrededor de la Comisión de la Familia y el senador José María Martínez fue parte de una estrategia del propio legislador para no ser destituido como vicecoordinador de la bancada del PAN. Y es que Chema le volteó bandera a Gustavo Madero en la campaña interna y antes de la elección se pasó al corderismo. El presidente del blanquiazul ya había comunicado al coordinador Jorge Luis Preciado la destitución y fue entonces que Martínez decidió revivir un grupo que llevaba meses sin actividad con el fin de crear un escándalo para subir el costo de su remoción alborotando al panismo de ultraderecha.

** Que, siguiendo con el PAN, le reclamaron muy duro la dirigencia nacional y los senadores azules al coordinador de sus diputados, Luis Alberto Villarreal, que el domingo insistiera en que su partido solo regresaría a las discusiones de la reforma energética hasta que los estados armonizaran sus constituciones con las leyes secundarias de la reforma político-electoral. Y es que tanto Madero como los legisladores de Preciado preparaban su regreso a la mesa de negociaciones, porque `la liga estaba tan tirante` con PRI y gobierno que en cualquier momento `se podría reventar`. ¿Pues qué no son del mismo grupo?

TRASTIENDA, EJE CENTRAL
** No se dice en voz alta pero Miguel Ángel Osario Chong y Luis Videgaray, traen una carrera de caballos por ver quién logra colocar puestos de gobiernos a más gente suya. Dicen los que saben que todos los nombramientos en el gobierno federal que tienen relevancia tienen que ser palomeados por el presidente Enrique Peña Nieto, y que sus secretarios de Gobernación y Hacienda son quienes tienen mano en proponer perfiles para los cargos. En las dos últimas semanas se registró un empate; Osorio Chong colocó al nuevo presidente del PRI en el DF, y Videgaray al nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. ¿Y los cambios en Michoacán? El comisionado Alfredo Castillo tuvo mucho que ver. Pero al final, los puntos son para Osorio Chong.

** Nuevo León sigue siendo uno de los dos estados en alerta roja electoral – el otro es San Luis Potosí-, donde el gobernador Rodrigo Medina cada vez cuenta menos. ¿Quién será el candidato para el gobierno neoleonés el próximo año? Medina quiere imponer a su candidato, pero dicen los que saben, no tiene ninguna posibilidad de impulsarlo. El descrédito de Medina como gobernante, añaden los que saben, le ha quitado poder e influencia en la ciudad de México, donde para esa candidatura, quien lleva mano en este momento es Ildelfonso Guajardo, secretario de Economía.

LA HISTORIA EN BREVE, CIRO GÓMEZ LEYVA, MILENIO
TELEVISA VUELVE A GANARLE A TV AZTECA EN UNOS RATINGS DE LOCURA
Nunca antes más mexicanos siguieron un partido de futbol que el lunes 23 de junio de 2014. El México 3-Croacia 1. Cifras históricas. El resultado nacional definitivo de Ibope en televisión abierta entre las dos y las cinco de la tarde fue:  Televisa 24 puntos de `rating` y 43.2 del porcentaje de la audiencia total (`share`).  Tv Azteca 19.8 de `rating` y 35.7 de `share`. Si se toman en cuenta solo las dos horas del juego de futbol, Televisa alcanza 26.7 de rating y Tv Azteca 22.5. El `rating` sumado de las dos emisoras establece un récord en la historia de la transmisión de partidos de futbol en México, con una marca de 49.2. Pero el verdadero fenómeno se registró en el share. Entre las cuatro y media y las cinco de la tarde, 87.3 por ciento de los televisores encendidos sintonizaban el triunfo de la Selección.

ESTRICTAMENTE PERSONAL, RAYMNUNDO RIVA PALACIO, EL FINANCIERO
EL ASESOR DE AMADO
Desde que se publicó en este espacio la columna `Oceanografía: un personaje clave` el 6 de junio pasado, nueva información ha surgido sobre Amado Yáñez Osuna, principal accionista de Oceanografía y uno de los clientes globales consentidos de Banamex y Citigroup. Yáñez Osuna reclutó y pagó millones de pesos a familiares de José Ortega Rivera mientras era director de Channel Finance, para que lo asesorara. Al mismo tiempo, el alto ejecutivo de Citigroup cambió manuales y procedimientos bajo los cuales se regía la relación de Banamex con Oceanografía y Pemex, con lo cual presuntamente se transfirieron los riesgos de la empresa a la paraestatal.

RAZONES, JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, EXCÉLSIOR
ARELLANO FÉLIX, EL FIN DE LA HISTORIA
Está lejos de ser un niño, ya que tiene entre 37 y 38 años, pero Fernando Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, no se escapa de la lógica terrible que sigue trasladando el poder, en los cárteles del narcotráfico, de padres a hijos, lejos, muy lejos ya de aquellas reglas del juego impuestas por los propios capos de los grupos criminales, de que las familias directas, hijos y esposas, debían estar todo lo alejados posibles de sus negocios. Los tiempos de Pablo Escobar, de los Rodríguez Orejuela, de los Félix Gallardo o Amado Carrillo quedaron muy atrás, los narcos de estos días prefieren ver a sus vástagos dirigiendo sus negocios, involucrados en los mismos, aunque en ello les vaya la vida, que tratando de darles un futuro diferente, hasta en eso han cambiado, las normas que rigen a los grupos criminales.

Noticias relacionadas

Resumen Informativo 10 de octubre de 2014

viernes 10 de octubre de 2014

Resumen de columnas 11 de julio de 2014

viernes 11 de julio de 2014

Resumen de Columnas 9 de julio de 2014

miércoles 9 de julio de 2014

Accesibilidad