Se enfrentan pobladores de Aguililla con soldados

MÉXICO.- Hartos de no recibir suministros porque las vialidades de acceso a la cabecera municipal siguen inhabilitadas o bloqueadas por grupos del crimen organizado, habitantes de Aguililla, en Michoacán, emprendieron una serie de manifestaciones contra el cuartel militar, porque a ellos sí les están llegando víveres vía helicóptero.

Con petardos y piedras, un grupo de habitantes de Aguililla evitó el miércoles, que helicópteros del Ejército aterrizaran en un cerro que frecuentemente utilizan como helipuerto y que ahora usan como puente aéreo para abastecerse de provisiones, ante el cierre de caminos por parte de los grupos delincuenciales.

Ya en la cima, los pobladores escribieron la leyenda “Fuera Gobierno” para que, aseguran, los soldados salgan de su zona de confort y enfrenten a los criminales.

Ese mismo día, por la tarde, los habitantes realizaron una «Marcha por la Paz» por calles de Aguililla que partió desde el cuartel militar. El sitio, desde el fin de semana, fue apedreado y se le cortó el suministro de agua.

“No estamos en contra de que ellos tengan lo necesario, son trabajadores del gobierno, pero también cómo no ven que nosotros, como no tenemos esos medios estamos sufriendo peor que ellos, eso parece que no les ha dolido en tanto tiempo”, dijo el sacerdote Gilberto Guevara.

La mañana del jueves, el choque entre la población y los militares continuó.

“Ya van dos enfrentamientos que van directamente con el Ejército. El de hoy en la mañana cuando los reabastecieron si bien es una necesidad, para nosotros o para la gente aquí fue casi como un insulto el venir a ellos a reabastecerlos”, dijo el sacerdote Vergara.

También continuaron las movilizaciones por la pacificación de Aguililla, pero en Morelias, donde cientos de personas marcharon del monumento a Lázaro Cárdenas hacia el Palacio Legislativo. Buscaban  entregar a los diputados locales un documento con los puntos críticos y urgentes de atención para buscar garantizar la integridad de los habitantes de Aguililla.

“El más importante pues es el libre tránsito, que la vialidad sea libre ya que Aguililla se encuentra limitado, no tenemos libre tránsito y esto impide que los camiones de comida, de medicamento y sobre todo los que solucionan los servicios de mínimo indispensable para las personas pues nos puedan entrar y por lo tanto pues nos quedemos sin todo eso”, destacó Karla Velazco, vocera del movimiento Voces de Aguililla.

Durante la marcha, el contingente hizo una parada en el Palacio de Gobierno, donde pidieron la intervención de las autoridades estatales.

“Estamos completamente abandonados, no sentimos que se dé solución o las soluciones que nos han dado permanecen por horas y esto no es para nada lo que nosotros estamos pidiendo, la luz no es para que llegue 4, 6 horas y después nos la quiten o se recupere las carreteras y posteriormente las vuelvan a trozar”, dijo la vocera Velazco.

El secretario de Gobierno, Armando Hurtado, dijo que las tres instancias de gobierno trabajan para garantizar el libre tránsito y los servicios básicos en Aguililla, que lleva meses bajo asedio por la disputa entre el grupo autodenominado Cárteles Unidos y Cartel Jalisco Nueva Generación.

Esta noche el sacerdote Gilberto Vergara envío una narración e imágenes de la tensión que se vive en las inmediaciones del cuartel de Aguililla, por el descontento de los pobladores con el Ejército.

Con información y foto de Noticieros Televisa

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad