Se prevé alta participación de votantes hispanos en elecciones de EU

ESTADOS UNIDOS.- Los votantes hispanos a lo largo y ancho de Estados Unidos se muestran entusiasmados con las elecciones intermedias de este martes y podrían registrar uno de sus más altos índices de participación para comicios de medio término, de acuerdo con una nueva encuesta de la cadena de televisión NBC News y del periódico Wall Street Journal.

 

Más de ocho de cada 10 probables votantes hispanos respondieron que tenían altos niveles de entusiasmo, de nueve o 10 en una escala de 10 puntos, ante las elecciones de este martes, a la par con el nivel de entusiasmo de todos los votantes probables encuestados.

Los votantes hispanos son ligeramente menos propensos a compartir altos niveles de entusiasmo en comparación con todos los votantes registrados: el 63 por ciento de los votantes hispanos registrados califica su entusiasmo entre nueve y 10, en comparación con el 70 por ciento o los votantes registrados.

La participación de los votantes hispanos es considerada clave en todo el país, pero sobre todo en las campañas para definir senadores en Texas, Arizona y Nevada, así como en las campañas para representantes federales en California.

De acuerdo con el sondeo, los hispanos tienen una visión mucho más positiva del Partido Demócrata en comparación con el Partido Republicano.

La encuesta mostró que los posibles votantes hispanos otorgaron una calificación neta positiva de 19 puntos al Partido Demócrata y una calificación neta negativa de 16 puntos del Partido Republicano.

La calificación positiva del Partido Demócrata con probables votantes hispanos es del 49 por ciento, en comparación con el 32 por ciento del Partido Republicano.

Los hispanos otorgaron también una baja calificación al presidente Donald Trump: el 34 por ciento de los probables votantes hispanos aprueba o su desempeño en comparación con el 62 por ciento que desaprueba su trabajo como presidente.

La encuesta de NBC/Wall Street Journal sugiere que si este martes se registra una fuerte participación de los votantes hispanos, los demócratas tendrían la posibilidad de resultar victoriosos en la mayor parte de los cargos en disputa.

Récord histórico, casi 20 millones se registran para votar en California

Un récord histórico de casi 19 millones 700 mil californianos se ha registrado para votar en las elecciones de mitad del período de mañana martes, un millón 900 mil votantes más que en 2016, señaló el secretario de estado Alex Padilla.

El porcentaje de californianos elegibles que se registraron aumentó a 78 por ciento, lo que, según Padilla, fue el porcentaje más alto en las elecciones de mitad de período desde que el republicano Earl Warren ganó la carrera del gobernador de manera aplastante contra el hijo de Franklin Delano Roosevelt en 1950.

«Es casi sin precedentes ver un registro récord en un año electoral de mitad de período», dijo Padilla quien agregó que «está claro que los californianos están preparados y listos para votar».

Y en una tendencia continua, los nuevos números sugieren que los demócratas y los votantes independientes están más acelerados que los republicanos en el llamado Estado Dorado.

El registro republicano se redujo a 24 por ciento desde 28.1 por ciento hace cuatro años, extendiéndose en picada desde 35.5 por ciento en 1998.

Aquellos que se registraron sin preferencia de partido subieron a 27.5 por ciento de los 23.3 por ciento de votantes registrados hace cuatro años, a medida que un número creciente de votantes de California rechazan los partidos políticos. Sus números por primera vez superaron el número de votantes del Partido Republicano antes de la primaria de junio.

Mientras tanto, el registro del Partido Demócrata aumentó hasta el 43.5 por ciento de los votantes de California desde el 43.4 por ciento hace cuatro años, aunque ha caído desde casi el 45 por ciento en las elecciones presidenciales de 2016.

De acuerdo con el Proyecto de Elecciones de Estados Unidos de la Universidad de Florida, en California, los tres millones de boletas tempranas devueltas a partir del 1 de noviembre son aproximadamente dos tercios del total de boletas anticipadas emitidas en 2014.

 

 

Redacción / Notimex

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad