Washington, EU.- Comienza nuevamente en el Senado el debate para continuar tratando el tema migratorio de los beneficiarios del programa conocido como DACA, por sus siglas en inglés, que incluye una iniciativa parecida a la que en su momento acercó el presidente Trump y que fue rechazada por los republicanos ultraconservadores.
La propuesta, presentada por un grupo de senadores republicano sencabezada por Chuck Grassley, no será la única a discutirse en ese pleno, aunque podría ganar apoyo entre un mayor número de senadores de la misma bancada por tener el respaldo de la Casa Blanca, reportó Milenio.
No hay vistos iniciales del eventual respaldo que pueda generar entre los demócratas, donde existe rechazo a algunos aspectos contenidos en el marco ofrecido por Trump, en particular eliminar la lotería de visas y limitar la migración familiar, además de los 25 mil millones de dólares para seguridad fronteriza y construir el muro.
LEE TAMBIÉN: Pedirá Trump al Congreso presupuesto de 3 mil mdd para construcción del muro
Sin embargo el senador republicano por Oklahoma, James Lankford, consideró que el proceso iniciará con el pie derecho debido a que el resultado final será producto de una discusión en el pleno donde se podrán ofrecer enmiendas.
«Éste es un raro momento, de llevar cosas al pleno, con debate, presentar enmiendas, y simplemente trabajar a través del proceso. Existen diversidad de opiniones en el país sobre como manejar los temas de migración», dijo Lankford.
Lankford es parte del grupo de patrocinadores de la propuesta, respaldada también por los republicanos Thom Tillis, David Perdue, Tom Cotton, John Cornyn y Joni Ernst.
Ademas de las reformas al sistema de migración y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, esta propuesta incluye también un camino a la ciudadanía para 1.8 millones de migrantes indocumentados que llegaron al país siendo niños.
LEE TAMBIÉN: Legisladores de EU avanzan en tema presupuestal pero aún sin solución a dreamers
La semana pasada el senador republicano John McCain y el demócrata Chris Coons, introdujeron otra propuesta bipartidista, similar a la presentada en la Cámara baja por el republicano William Hurd y el demócrata Pete Aguilar.
Ambas propuestas no incluyen de momento fondos para la construcción del muro en la frontera con México, y otorga ciudadanía para todos aquellos dreamers que han residido en el país desde diciembre 31 de 2013 e incluiría recursos para tecnología de seguridad fronteriza.
El mes pasado otro grupo encabezado por el demócrata Dick Durbin y el republicano Lindsey Graham presentaron una propuesta que además de la ciudadania para los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), otorgaría algunos fondos para la construcción del muro, pero fue rechazada por Trump y los senadores de línea dura.