Se reduce desaprobación de Peña Nieto: Encuesta

Ciudad de México.- El nivel de desaprobación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, disminuyó frente al trimestre anterior, ubicándose en el 61 por ciento, reveló un sondeo de la firma Mitofsky.

De acuerdo con la encuesta, el nivel de aprobación del presidente fue del 33 por ciento en el periodo diciembre-febrero y el de desacuerdo del 61 por ciento, en comparación con el 33 por ciento y 65 por ciento de septiembre-noviembre.

«El trimestre 13 del gobierno del Presidente Peña Nieto es el primero de los siete anteriores en el que los números no empeoran, por el contrario, revierte niveles de desacuerdo y recupera algunos puntos en las variables de rumbo y riendas del país», destacó Mitofsky.

Entre los factores destacables en este periodo, en enero se produjo la recaptura del ‘Chapo’ Guzmán, luego de que se fugara de una cárcel de máxima seguridad el 11 de julio pasado, identificó la firma.

Para la consultora, los indicadores «no pueden considerarse buenos desde la caída observada en noviembre de 2014 después de los hechos en Iguala», en Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes en septiembre de 2014.

Aun con ello, «se observa un ligero incremento en el porcentaje de mexicanos que consideran que Peña Nieto ‘tiene las riendas’ del país (24 a 28 por ciento) aunque siguen siendo mayoría (66 por ciento) los que afirman que las cosas ‘se le están saliendo de control'», destacó Mitofsky.

El sondeo se basó en entrevistas a tres mil mexicanos mayores de 18 años con credencial para votar residentes en el territorio nacional realizadas finales de diciembre, enero y febrero en viviendas particulares y cuenta con un margen de error máximo de más o menos 1.8 por ciento.

En otra encuesta de la misma consultora, llevada a cabo entre el 4 y 7 de marzo a mil mexicanos mayores de edad y con el mismo margen de error, el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezaría la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2018 con el 21.5 por ciento.

Seguido del conservador Partido Acción Nacional (PAN), que obtendría el 16.4 por ciento de los sufragios.
Los izquierdistas Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtendrían un 11.7 por ciento y un 10.8 por ciento, respectivamente.

La opción «No sabe, no contesta» fue elegida por el 16.7 por ciento de los encuestados, mientras que un 14 por ciento afirmó que no votaría a ningún partido político propuesto en el sondeo

 

FUENTE: El Informador

http://www.informador.com.mx/mexico/2016/649964/6/desaprobacion-de-pena-nieto-disminuye-segun-sondeo.htm#sthash.23T6UsAK.dpuf

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad