Foto: Facebook / Guardia Nacional

Senado aprueba reforma de la Guardia Nacional

MÉXICO.- Fue aprobada en el Senado la reforma a 4 leyes para trasladar el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Tras un debate de 12 horas, hubo 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención de Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena. 

El decreto se envió de inmediato al presidente López Obrador para su promulgación.

Senadores de oposición y de Morena y sus aliados discutieron por horas los números en materia de seguridad pública, la conveniencia o no del apoyo de las fuerzas armadas en labores de seguridad, la necesidad o no de una reforma constitucional en la materia.

Se descalificaron mutuamente y llegaron a los gritos cuando la senadora exmorenista Lilly Téllez, hoy del PAN, subió a la tribuna y acusó. 

“En su avaricia por el poder entregaron territorio mexicano al crimen organizado, pactaron descaradamente con el objetivo de ostentar un cargo público, lo sabemos todos (…) y son ustedes cómplices del pacto de Morena con el crimen organizado (…) hoy van a militarizar a México cueste lo que cueste”, señaló Lilly Téllez, senadora del PAN.

El senador morenista a Héctor Vasconcelos de inmediato se levantó de su escaño para advertir.

“Cometió calumnias, difamaciones, de modo que yo voy a proponer a todos los senadores y senadoras que quieran sumarse a esto una demanda por calumnias, difamaciones y daño moral al presidente de la República (aplausos)”.

“Ustedes hacen leyes y no saben que la difamación y las calumnias están derogados hace años, son una vergüenza jurídica / como quieren hacer leyes si ni siquiera las conocen”, indicó Kenia López, senadora del PAN.

Las senadoras morenistas también le respondieron a la panista. 

“Usted es una vulgar usurpadora porque es una traidora y usted ocupa un lugar que es de Morena (…) debería de renunciar por dignidad porque es una ingrata, es una traidora, una usurpadora vulgar”, dijo Lucy Meza, senadora de Morena.

“Yo nunca me afilié a Morena”, señaló Lillly Téllez, senadora del PAN.

“Que se demuestre quienes son los que tienen aquí el pacto con el crimen organizado (…) está senadora acusa sin ton ni son, sin pruebas (…) que lo demuestre”, dijo Margarita Valdés, senadora de Morena.

La oposición alistó 200 reservas al dictamen. Ninguna se aprobó, ni sus mociones suspensivas.

Desde la tribuna, anunciaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad para impugnar la reforma, que traslada la Guardia Nacional a la secretaria de la Defensa, ante la SCJN.

Con información de N+ / Claudia Flores

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad