MUNDO.- Una luna más brillante que puede parecer incluso más grande que las demás iluminó los cielos en la noche del 12 al 13 de julio. Se trató de una superluna, conocida como «Luna de Ciervo».
La «Superluna de Ciervo» aparecerá en el cielo hasta la madrugada del viernes, según la NASA.
Esta «Superluna de Ciervo» se conoce así porque los ciervos machos desarrollan completamente sus cuernos en julio, según The Old Farmer’s Almanac. Las astas de los machos se mudan y vuelven a crecer cada año, haciéndose más grandes a medida que los animales envejecen.
Según la NASA, esta Luna también es conocida como la «Luna del Trueno» por las frecuentes tormentas eléctricas de principio de verano.
La superluna de julio tiene varios nombres en otras latitudes. Por ejemplo, en Europa la llaman «Luna de Heno» por la producción de heno para junio y julio, y también la llaman «Luna de hidromiel», porque este compuesto —un fermentado de miel con agua, y a veces adicionándole frutas, granos, especias o lúpulo— se fabrica por estos días, según la NASA.
Para los budistas Theravada esta Luna llena de julio se llama Asalha Puja, también conocida como el Día del Dharma o Esala Poya, un festival importante que celebra el primer sermón de Buda, dice la NASA.
Con información de CNN Español